Si hay algo realmente alucinante en tiempos de redes sociales es que todo queda archivado. Una especie de gran hermano virtual, donde las opiniones personales y políticas, perduran hasta la eternidad (países desarrollados trabajan en el derecho al olvido)
Por lo tanto no voy a tener que aburrir al lector subiendo archivos sobre lo que decían el Crece, Marcca y los independientes de Carloni (que son como los Elfos:nadie ha visto uno pero hay gente que jura que existen) es decir el Foro gobernante en especial, y sus distinguidos virtuales defensores en lo particular. Basta con cargar la persona o entidad requerida, mas las palabras "bono" o "aumento cuota" en el buscador de google o twitter, para poder apreciar que en la política de Central, tenemos mas panqueques que en las mismísima cocina de una fábrica de pastas.
Anteriormente, todo era válido para repudiar un bono y un aumento: el carácter eminentemente popular del que habla el estatuto, la jerarquía de los jugadores, el alejamiento a la familia de la cancha, no coincidir con la tasa de inflación, e incluso hay gente que ha llegado a medir la cantidad de bonos que debía pagar una familia en productos de primerísima necesidad (es verdad no se rían)
Hoy los tiempos han cambiado, y nuestros Guevaras mediáticos se convirtieron en aburridos burgueses que te justifican un aumento con la misma mueca en el rostro, con la cual un ama de casa te cocina un guiso de mondongos.
Para justificar el aumentazo se cae en dos argumentos flojitos de papeles: el primero es que está permitido por el estatuto, lo cual es cierto; mas no implica que sea obligatorio. El mismo estatuto que prohíbe la amnistía, que exige presentar memoria y balance 20 días antes de la asamblea (no el mismo día como hicieron en esta última) pero que por sobre toda las cosas, prohíbe la cesión de derechos a un fideicomiso como ha hecho esta comisión, salvo que sea aprobado en asamblea. En realidad el mecanismo es mas complejo y está vinculado a porcentajes por los cuales han inflado el balance (no viene al caso y será motivo de otra nota). Es importante remarcar, que cuando el estatuto viene bien se lo besa, y que cuando les molesta se lo pasan por el quinto forro de las pelotas.
El segundo es que lo que pagas hoy lo ves en la cancha porque "sos parte". Está muy bien que se diga que lo vemos en la cancha porque la verdad que en el club no se ve: segundo año consecutivo sin pileta climatizada, derrumbe en el caribe, predios sucios, etc. Como si lo que se va a recaudar por bono ( 5.000.000 pesos aprox) no fuese menos del 15% de lo que pagamos por sandalia Torsiglieri.
Es decir que una familia tipo, deberá desembolsar el equivalente a 640 pesos extras (alrededor de 64 paquetes de fideos) para poder acudir al clásico y colaborar en el sueldo del Colo Cetto.
Es curioso como en el transcurso de estos dos años descubrieron la cuota como recurso genuino (antes los aumentos no se debían a la inflación sino a la nula inventiva para generar dinero sin recurrir al bolsillo del socio). Viniendo de gente que se preparó durante 14 años para gobernar (al menos en esto no mienten ya que la mayoría estuvo con Scarabino) no entiendo como pudo fallar el plan de generar recursos con el pacman de rosariofan, o con esa estrategia sensacional de sentarse a esperar que lluevan los sponsors (desde que están no arrimaron uno solo que sea potable), a excepción por supuesto del fabricante fantasma de ropa oficial, que nadie sabe quien es ni cuanto reditúa económicamente al club, pero dicen las malas lenguas que hace una pilchas hermosas (rojinegras)
Porque con esa misma línea argumental se podría replicar que anteriormente los bonos también se veían: se veían en Arroyo Seco (donde el 50% de ese predio se pagó con el club en la B), se vio en el ascenso, en la recuperación de inferiores,en la base futbolística que heredaron, y sobre todo este último tiempo en la generación de los pibes que ellos se encargaron de vender como si les quemaran en las manos (tanto Lo Celso como Cervi disputaron un solo clásico cada uno)
Es común escuchar sobre este punto que los jugadores explotaron porque tenían un equipo solido alrededor. Gran parte de esa estructura la heredaron y ellos mismos se encargaron de desarmar, otra parte la aportaron si, las incorporaciones de Ruben y Pinola. Particularmente creo que el que es bueno, juega bien siempre. Por algo Di María explotó en el peor momento de Central. Eso también explicaría porque en la misma estructura, jugadores como Gil Romero,Battaglia,Burgos,etc; no han logrado estar a la altura de las circunstancias. Lo importante es la captación de los buenos, complementar la técnica con trabajo, y sobre todo no quemarles la cabeza en el proceso de integración con la primera. En esto hay que darle la derecha a Russo, que si bien hizo debutar a todos estos chicos, los abocó a trabajos de fortalecimiento físico, y no los cargó de responsabilidades en un momento donde contábamos los porotos por no volver a descender. Luego gracias al gran trabajo de inferiores, Teglia fue premiado con un despido y Gustavito Grossi recibió las llaves del club, hasta que finalmente abandonó el barco seducido por el indiscutible prestigio que significa organizar los torneos internos en River Plate.
Así las cosas amigos, es lamentable ver como anteriormente se inmolaban ante un aumento, buscando sacar una ventajita política.Es lamentable ver como le sacaban el hombro a Central en su peor momento, porque si algo esta bien pero bien claro es que el argumento es inverso: ¿cuando necesitó mas un aumento o un bono Central? ¿Con el club en la B y fundido? ¿o en primera y después de vender jugadores por casi 30 millones de dólares?
Si había un momento para obviar el bono, era este. Pero como tampoco es cuestión de hacer socialismo con guita ajena, tal vez si el club lo necesitaba se podría haber dividido en dos o tres veces; como para no abusar de la familia que va a la cancha y mas teniendo en cuenta que es fin de mes.
Esta alianza de destructores institucionales: donde conviven el aplaudidor de paquetes,el socialista aumentador, y el dirigente tuitero (only en Central) debería al menos hacer un mea culpa de lo que han hecho desde que existen en la política de Central (prueba de la gran eficacia de estos métodos es que desde que están Central no solo que no ganamos mas nada sino que descendimos y debemos mas que nunca)
Han aplicado la propaganda de Goebbels, convencieron a un grupo de fanáticos que todas las malas eran culpa de sus enemigos y que ellos eran la salvación, pero una vez en el poder no pudieron,supieron,ni quisieron, mantener en pie una sola de las banderas anteriormente izadas.
Es increíble ver al tesorero tuitero, criticar a los jugadores que el club podía traer mientras estábamos en la B, sobre todo si tenemos en cuenta que la agrupación a la que pertenece fue la primera en ir a llorar intervención a fiscalía,y después volvió a ser la primera en meterse abajo de la cama cuando el club terminó descendiendo (no se presentaron a elecciones para tratar de ascenderlo)
No puedo pedir coherencia a tipos que fueron a pedir elecciones mientras Central se estaba jugando una estrella después de 20 años, y la semana anterior a disputarla se pelearon con medio plantel mientras cuestionaban al DT por cuanto medio les diera un micrófono, pero si puedo pedir que el hincha deje de comprar humo. Si no somos capaces de establecer entre nosotros normas claras de convivencia y de gestión, los mejores nunca se van a acercar a la política del club,nunca vamos a poder establecer políticas a largo plazo, y clubes como Lanús que realizan las asambleas adentro de una combi, nos van a seguir sacando eterna ventaja.
La historia nos está esperando, será cuestión de hacernos cargo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario