jueves, 26 de noviembre de 2015

Sobre el aumento de cuota

En el día de ayer los socios de Rosario Central nos enteramos sobre el aumento de cuota del mes de Diciembre. Teniendo en cuenta que en Enero ya había aumentado, es el segundo aumento en 11 meses y representa un incremento del valor cuota en un estimado del 70%. Ni los índices de los fondos buitres podrían decir que en Argentina hubo una inflación del 70% anual. Lo cómico es que avisan cuatro días antes de comenzar Diciembre, porque a la vergüenza la velaron a cajón cerrado junto al estatuto de la CRE.
 Pero que decían nuestros directivos desde la oposición ante los aumentos?


Página extraoficial de la agrupación MARCCA (Joaquín/Fattal Jaef/Lucero) sobre aumentos
Página oficial de la Agrupación Crece sobre los aumentos
Que decía Cefaratti sobre los anteriores aumentos de cuota opinión de Cefaratti

Bueno, tampoco quiero aburrir al lector. Desde afuera estaban totalmente en contra de los aumentos y citaban el "caracter eminentemente popular" del que habla el estatuto. Según ellos había que generar "recursos genuinos" para no caer siempre contra el bolsillo del socio.
Cada vez que recuerdo que los recursos genuinos que intentaron recaudar este año consistieron en: RosarioFan, torneo de truco, venta de rifas, venta de remeras; me dan ganas de cabecear un ventilador de techo.



(AHORA NO IMPORTA EL AUMENTO PORQUE LES TIRARON UN CENTRO CON LA SEDE FUNDACIONAL)

(AHORA EN CENTRAL LA PLATA SE ADMINISTRA BIEN, SOBRE TODO PAGANDO 300.000 DOLARES POR AÑO A COLMAN REPRESENTADO POR SU AMIGO DANIEL QUINTEROS)

(AHORA NO ORGANIZAN MAS MARCHAS PORQUE SON "AMIGOS" DE CARLONI)

En fin, nada nuevo en la arena política. Hoy dicen una cosa, mañana hacen otra. Se quejan de la fiesta hasta que los invitan a ellos. Hoy leo los argumentos de los Camporitas y pseudoprogres afines a esta comisión para bancar el aumento y siento que un Melconian digital, sale del monitor y me besa la frente. Mientras estaban afuera eran todos Che Guevara y Juan Perón, cuando les tocó administrar la cosa se volvieron mas conservadores que Margaret Thatcher.
Ojalá este sincericidio económico, sirva para que el socio levante la vara en política. Antes se aumentaba, porque en la Comisión Directiva eran todos unos choros que administraban mal la plata,  no se les caía una idea para generar recursos genuinos y se cagaban en el "caracter eminentemente popular" del estatuto ¿y ahora que pasó muchachos? ¿se terminaron los chamuyos? ¿se les enfrió el pecho?
Y ni se les ocurra venir a correrme con el equipo que armaron porque mas del 70% del plantel lo heredaron, como también heredaron Arroyo Seco y a los anteriores directivos no se les perdonaban los aumentos.
Es hora que esta Comisión se ponga los pantalones largos y consiga el peso en AFA que tanto habían prometido. Que dejen de dilapidar recursos dejando jugadores libres y encima haciéndose los cancheros, porque después por esos errores le tienen que ir a pedir la escupidera al BM o al socio.
Que el aporte económico vuelva transformado en títulos. Que se termine de una vez el Centro de Alto Mentimiento y arranque el Centro de Alto Rendimiento. El proyecto Russo/Teglia muestra resultados (Cervi,Lo Celso,Jonás,Acuña) con esos cuatro jugadores solamente, pagas la deuda entera del club y te sobra plata ¿Donde están los resultados del proyecto de Grossi o cuando se empezarán a ver? porque el año pasado fuimos humillados en todas las categorías juveniles importantes,al punto de no figurar en un solo podio.
Hoy en el club no se vislumbra una oposición clara y eso hace que esta comisión se sienta con el derecho de hacer lo que se les antoja. En parte porque se han rejuntado todos en el oficialismo para poder morder del club; en parte porque los representantes de la ex comisión han decidido mantener un perfil por demás de bajo y en parte porque esta directiva junto a su grupo de "corre ve y diles" han convertido a la política de Central en un conventillo de difamaciones y malas intenciones, donde ninguna persona de bien podría participar sin salir manchado de bosta.
Era fácil (muy fácil) jugarla de criticón y hacerles marchas a un Pitu Fernandez o a un Julio Colabianchi (cual era el riesgo?) Hoy muchos tienen miedo. Miedo a los arreglos con la barra que cada vez tiene mas poder en el club y golpea socios (como ocurrió contra Boca en la última fecha), miedo al aparato mediático de difamación e intimidación que han montado los padres del "otro Central" junto a sus soldaditos.
Ya pasó mas de una año, se terminó la primavera. Esperemos que en el 2016 los resultados empiecen a aparecer, se sincere la política del club y encuentre a nuestros directivos mas humildes y autocríticos. Lo que ayer era malo no puede ser bueno hoy porque lo hacen ellos. Será cuestión de esperar una comunicación mas sensata y si no habrá que prenderle una vela a San Vesco para que empiecen a aparecer liderazgos a la altura que Central se merece. Lo exigen los mas jóvenes que nunca dieron una vuelta. Lo exige la historia.

















lunes, 16 de noviembre de 2015

LO QUE CEBALLOS NOS DEJÓ

Después de pasados algunos días y con las pulsaciones mas bajas, se puede intentar hacer un análisis de todo lo que pasó en la final de Copa Argentina, donde otra vez regalamos una estrella.
Anteriormente en la final contra Huracán, nuestros directivos habían decidido pelearse con todos los referentes del plantel y hostigar al DT Miguel Angel Russo  por cuanto programa de TV visitaran.
Como si a Central le sobrara algo, fueron a jugar una final con dos patas de la mesa quebrada. Aquella vez la cosa había arrancado torcida. Nadie en su sano juicio podía pedir elecciones durante la mitad de un torneo, ya que el único perjudicado sería Rosario Central. Sin dudas una gran muestra de egoísmo por parte de quienes iban a llorar plazos ante el Fiscal Silberstein, quien es hoy socio comercial junto a su empresa de nuestro club,  lo cual deja en claro que fue juez y parte durante sus decisiones (lo que será parte de otra nota)
Lo cierto es que está vez, aprendieron la lección y fuimos a jugar la final como debe ser. Cordialidad entre el plantel y DT, premios arreglados y todas las energías puestas en tratar de ser campeones. Claro que se les pasaron por alto dos detalles:
El primero es que nuestro mediocampista distinto, tenía la cabeza en Portugal y no en Córdoba. No se trata solo de vender, sino también de vender a buen precio y en el momento adecuado. Sin dudas, vender a Cervi en el momento que nos estábamos jugando todo, fue una pésima decisión. A partir de ahí, el chico nunca mas volvió a su nivel. Por otro lado también podrían agradecer algún día, haber recibido el club con Cervis y Lo Celsos; en lugar de  Abeles Espinozas y Lalo Perez, pero tampoco pidamos generosidad de espíritu donde no la hay.
En segundo lugar, la designación de Ceballitos.
Pero arranquemos por el principio. La venta de entradas había sido un desastre. Pésima organización, donde mandaron al socio al muere para conseguir una entrada; mientras le aseguraban un lugar a los barras y los acomodados obsecuentes de la comisión.
EL PESO EN AFA
Fue una de las promesas de campaña del Foro Canallas Unidos. Según decían, con ellos venía el peso en AFA que Central merecía e íbamos a ser todos ricos y felices. Evidentemente en AFA tenían otras ideas y los estaban esperando como a Diego Torres en "La Furia".
Esto decían nuestros directivos y sus voceros mediáticos, antes de asumir. Donde cada error arbitral era culpa de la nula gestión en AFA. Errores mínimos si comparamos el partido con Boca,con River y con CASLA de este año.





























Lamentablemente no podemos encontrar declaraciones de Broglia antes de asumir, ya que lo tenían mas escondido que Macri a Melconian y por motivos mas que evidentes.
Está claro que para tener peso en AFA, al menos hay que ir a las reuniones. Acá se puede ver el boletín del Comité Ejecutivo de AFA donde queda expuesto que el día 3/11/2015 mientras nuestros dirigentes paseaban por el Cucú de Cordoba, nadie se hacía presente en AFA y al otro día, Ceballitos nos hacía pelo y barba en el Kempes.
También ese mismo día, decidieron mediante resolución, QUE LA SUPERCOPA LA JUGARÍA EL SEGUNDO DEL TORNEO Y NO EL SEGUNDO DE LA COPA ARGENTINA, en claro desmedro de nuestro Club,que se pierde así la posibilidad de jugar por otra estrella y de acceder a la Copa Sudamericana.
Quedó demostrado que Ceballos no estuvo a la altura de las circunstancias y los Directivos de Central que lo aceptaron para arbitrar tampoco. En esta nota de clarin se puede corroborar. En otra nota periodística con Alejandro Fantino, el VP Cefaratti reconoció que RC aceptó a Ceballos, basados en estadísticas y sin tener en cuenta su capacidad.













Así las cosas, quisieron pasarse de pícaros y medirse la pija con Boca; sin tener en cuenta las posibles consecuencias. Un grupo de ladrones de gallinas pulseando contra asaltantes de blindados. En vez de buscar el mas apto (Lousteu, Herrera o Pitana) en la consideración de Marconi que algo de esto entiende; quisieron el mas "influenciable" y se nota que Boca "influyó" bastante mejor que nosotros.
De todas formas mientras el Presidente de Boca, Daniel Angelici; se encuentra abocado a conseguir su reelección, el nuestro se encuentra abocado a cuestiones importantes


por lo que no tenemos dudas que el futuro será mucho mejor en AFA. Para tranquilidad de Raúl, al otro día de esta declaración y desde FIFA; bajaron el pulgar a la candidatura de Platini por un caso de corrupción

Para cerrar el tema AFA, solo recordar que nos perjudicaron en la final de la Copa Argentina; como también en el torneo Local a manos de San Lorenzo. Aquel partido donde Delfino obvio el penal a Locelsinho y donde los jugadores de CASLA se cansaron de pegar sin recibir tarjeta amarilla.
Esperemos que a ningún cráneo de la Comisión se le ocurra llevar a Central, para que Tinelli le corte la pollerita. En ese armado están hace tiempo los pechugas, caer de última y con el boleto picado mostraría una imagen deplorable de nuestra institución.

EL PEOR FINAL

Para cerrar esta nota, una opinión sobre hechos que ocurrieron en el Gigante y que esperamos que nunca mas sucedan.

Todavía estamos esperando las sesudas opiniones de Carlitos Del Frade.
Ojalá pueda dejar de hacerle campaña a Scioli 5 minutos y vea como gestionan sus amigos, a quienes llamó a votar. Antes por estas cosas se indignaba.


Fue el año de los "protocolos populares" una nueva caja que se llevaron los muchachos de la Puerta 1, durante todos los partidos que jugamos de local. Con esos papelitos que te venden a 100$ en las inmediaciones del clubsito, ingresas a la popu sin necesidad de pagar cuota, ni de llevar el carnet como el resto de los giles.






Se vivieron minutos de tensión ante la colocación de esta bandera. Los jugadores y la gente pedían que la bajen, para poder continuar el partido pero un grupito estaba empecinado en conseguir protagonismo. Como resultado, empezaron las piñas. Lo insólito es que un número importante de barra bravas, cruzaron a la platea para amedrentar a quienes querían bajar la bandera, en un hecho que nos hizo recordar las peores épocas del club.




Otra momento de vergüenza, se produjo cuando este muchacho, ingresó a la cancha a tirarle una remera al Vasco. Parece ser que en el Gigante, cada uno hace lo que se le canta y la Seguridad mira para otro lado. Menos mal que no lastimó al DT de Boca,sino nos comiamos una suspensión de mínimo un año. Culpa de un grupo de infradotados,ya nos perdemos el primer partido de Copa Libertadores ¿no aprendimos nada?




Este fue el año, en el cual nuestros directivos y su grupo de obsecuentes; aprendieron que: existe corrupción en AFA, que se necesita colaboración económica del socio y que el estatuto de la CRE no era urgente ni mucho menos. Bienvenidos al planeta tierra, compañeros Lemurianos!!!
















jueves, 1 de octubre de 2015

SOBRE LOS BONOS Y LOS PROTOCOLOS

Y bueno, de puro hincha pelotas voy a escribir sobre algo que no le interesa absolutamente a nadie.
Ya nos enteramos sobre la cantidad de bonos vendidos y su correspondiente recaudación, lo que me llevó a unas breves reflexiones.
Lo primero que me pareció curioso, fue que mientras por la tarde, parte de la Comisión Directiva de Rosario Central, explicaba a una veintena de socios la venta de Cervi; dijeron que todavía no tenían datos concretos sobre el bono.
Sin embargo una hora mas tarde, el tesorero del club en un programa televisivo, informaba la totalidad de la recaudación.
Algún mal pensado, dirá que esperaron hasta el Viernes para que se disipe con la expectativa del partido contra Godoy Cruz (los datos los tenían desde el Sábado anterior); y que también esperaron hasta después de la reunión sobre el tema Cervi, para que no haya ninguna pregunta incómoda.
Lo cierto es que las reuniones informativas no logran cautivar a nadie. Parece una pavada, ir a que un dirigente explique lo que ya hizo y que de todas formas  tiene que explicar en el balance y en la asamblea anual.
Si sería muy interesante, ir a que  lo explique una sindicatura independiente, como habían prometido con el estatuto de la CRE; reforma que viene mas lenta que Colman con rivotril.
Lo que antes era urgente, pasó a ser "estudiable". Mientras tanto, vamos para un año de gobierno y autocontrol con el viejo estatuto Scarabinista al que tantas veces habían repudiado, quienes hoy gobiernan.
Dudo que una sindicatura independiente hubiese aprobado la contratación de J.L Fernandez (regalando el 20% de Di María) una amnistía anti estatutaria o la utilización de contabilidad negra (como se hace hasta el momento) dado que la bancarización del club quedó en una mera promesa de campaña y nunca se aplicó. Es tan así que al día de la fecha, nadie sabe por ejemplo cuanto es el dinero que a Central le corresponde por las ventas de Nike o cuales son los montos sobre las ventas de plateas que se suceden Domingo de por medio en el Gigante.
De mas esta decir,que tampoco tuvimos noticias sobre que sucedió con quienes vendieron plateas falsas el anterior clásico, desde las mismas boleterías del gigante.
El slogan dejó de ser "basta de autocontrol, queremos sindicatura independiente" para mutar en: "vos confía" "déjanos gestionar que después te damos una reunión informativa"
En cuanto a los bonos, el club a través de su página oficial presentó lo siguiente
A través del link, se puede ver un informe que se asemeja mas a un remito de verdulería (con el debido respeto a todos los verduleros) que a un arqueo detallado, como amerita la cuestión y mas si te llenas la boca hablando de transparencia.
Los datos serían: Total de recaudación $ 3.676.600
                            Cantidad de tikets adquiridos: 35.966
Lo que hay que aclarar, es que la venta de bonos estuvo dividida en dos sectores: Por un lado el bono común de 100$ (abonado por populares y plateístas) y el BONO PROTOCOLO de 200$ (un regalo poder ver un clásico en platea por solo doscientos pesitos) 

Aquí hay que hacer una salvedad: Según declaraciones periodísticas del Tesorero, solo se vendieron 1600 plateas a Socios y ninguna platea No Socios ¿quien recibía estos bonos protocolos? Solamente quienes los directivos de RC quisiesen. En total perjuicio de los socios que tal vez por las características del partido, hubiesen preferido sacar una platea; o de los hinchas que no tienen posibilidad de asociarse y a quienes si recurrimos a venderles plateas durante el resto del año. Prueba de esto es que para el Domingo vs Gimnasia, volvimos a recurrir a ellos para aumentar las recaudaciones.



Siguiendo con las declaraciones periodísticas del Tesorero (ya que no hay un solo dato confiable y certero como se podría sacar con la prometida bancarización del club) decía lo siguiente:


#FattalJaefEnSDF :"Estamos pisando los 12.000 abonados a plateas, lo que significa un máximo histórico"
— Sello de Futbol (@SellodeFutbol) septiembre 18, 2015 />



En fin,si se perdieron 1000 o 2000 o los que sean, bonos de 200$ o  100$ o los que sean,deberían estar detallados cuantos bonos corresponden a cada categoría; lo cual sería acorde a la transparencia que reclamaban.
También el dato a tener en cuenta es que si ingresaron 11.500 abonados a plateas, mas 1600 plateas socios vendidas, quedaban mas de 5000 lugares en plateas (y tal vez muchos mas yas que desbordaban y varios socios quedaron afuera), que se dividieron entre colados,acreditados y protocolos. Lamentablemente no hay información sobre dicho porcentaje, ya que solo presentaron el mencionado remito de verdulería.
De la misma forma deberían informar en que se va a gastar esa plata, que como se sabe es para cubrir gastos ya hechos (por lo cual podría ser para el sueldo de Delgado,Colman,o para pagar facturas de aguas Provinciales) pero siempre es lindo darle una explicación naif a la gilada y mas si ahora te dejan pasar todas; mientras siguen entretenidos vendiendo bonos,rifas y remeras.
Siguiendo en esa línea,ahora hacemos una cena de gala para armarle el Centro de Alto Mentimiento a Grossi. Es decir, vendemos a una promesa en mas de 40 millones de pesos,pero seguimos recurriendo al bolsillo del socio para concretar un proyecto ¿si lo hacían los otros que hubiesen dicho?
Y para culminar,adjunto fotos sobre los PROTOCOLOS DE POPULARES, un negocio muy rentable que se está dando en la puerta 1 del club y que nadie quiere o puede controlar. Es sabido que Rosario Central no vende Populares no socios,pero si llevas papelitos como estos no hace falta tener carnet ni cuota al día y te los venden por 100 pesitos en las inmediaciones del Clubsito.



Me despido con lo mas preocupante de todo. El tesorero en declaraciones periodísticas, haciendo mención a un posible Fideicomiso el cual se daría "obviamente" para crecimiento del club. ¿Hace falta que les recuerde como nos fue en ese ámbito? Tal vez Alberto Joaquín, jefe político del Tesorero Fattal Jaef, tenga un buen concepto de la intervención ( fue uno de quienes operó para que eso suceda)
Sin dudas el resto de los socios tenemos otro recuerdo.

lunes, 14 de septiembre de 2015

ABANDONARON DE NUEVO



Punto con sabor a poco. Pero así es el fútbol: a veces nobienen, a veces se gana, a veces se gana, a veces se gana, a veces se gana y a veces también se empata.
Fuimos testigos que para llevarse un puntito, tuvieron que dejar las convicciones en la puerta del Gigante. Ellos que minimizaban los clásicos, aduciendo "otros objetivos" superiores, como "la libertadores del coso" o vaya uno a saber que, porque la realidad marca que desde que volvió papá, no pararon de hacer papelones.
Papelones como el gestito de Bernardi, que aprendió la historia torcida, tan torcida como el escudo que diseño su cuñado para la marca Adidas.
Lo cierto es que en los últimos 20 años, NOB ganó dos torneos cortos; y Central ganó la única copa Internacional de la ciudad. 
Tal vez el gesto humeante del ayer #graciascapitan y del hoy #andateBernardi le sirva como respirador artificial hasta fin de año, cuando sus simpatizantes (que como demostró el último bufandazo cada vez son menos) caigan en la cuenta que no jugaron por nada durante todo el año y que con el "capi" en cancha,se llevan en el bolso cuatro al hilo y un puntito del Gigante. Lo cómico es que para conseguir ese puntito, debieron incendiar la biblia de Bielsa (un decálogo de frases derrotadignistas, que también puede servir como manual de autoayuda para cuarentonas divorciadas) y recurrir al pequeño Caruso ilustrado. 
Hace apenas unos años, el pigmeo Luquitas, festejaba con un cajón azul y amarillo. Sin embargo el último Domingo refugió a su equipo como si estuviese enfrentando al Brasil de 1970.
En su imaginación Luquitas, considera que perjudico a Central en una hipotética obtención del campeonato. Lo cierto es que Central podrá o no ser campeón, pero su suerte no depende de Ñubel, quien ha aportado 4 puntos sobre 6 disputados, para que hoy nos encontremos al tope de la tabla. 
Es más, si hipotéticamente hubiesemos jugado los 30 partidos de este torneo contra Ñubel, Central hubiese sumado la considerable cifra de 60 puntos. Probablemente mas de los obtengamos finalmente en la sumatoria.
El pequeño Luquitas, aprendió a fuerza de derrotas y humillaciones que los muertos se cuentan fríos y tal vez el gesto de la vuelta se lo haya enseñado su papá (reconocido hincha de Central) porque al fin y al cabo en Arroyito sumamos 10 títulos oficiales.
Dicen que las ideas no se matan, pero lo que queda claro después del último Domingo es que nunca mas vamos a escuchar hablar de la escuela de la posesión o del Barza Argentino; tal vez la última estocada de esta seguidilla histórica, porque si algo nos faltaba para demostrar que con Central les tiemblan las piernas, era hacerlos abandonar, pero esta vez los ideales.
Salud!!!





















martes, 30 de junio de 2015

VACIAMIENTO EN ROSARIO CENTRAL

Siguen las malas noticias en el mundo Central y otra vez de la mano del mismo personaje. Gustavo Grossi, aquel ignoto periodista que colaborara con Victor Hugo, sigue haciendo de las suyas con las inferiores del club. Lo curioso de este personaje, desconocido para la gran mayoría de los hinchas, ya que durante la campaña quien se mostraba como figura confiable era el Doctor Juan Carlos Mazza (el cual desconocemos al día de hoy su rol y su salario) es que no escarmienta de sus propios errores.
De aquel truncado proyecto de "Puerto Nuevo", donde pensaba llevar a niños de Rosario Central a jugar a Campana, bajo el amparo de dicho club; pasando por el abandono a la escuelita de fútbol, denunciado por los propios padres de los chicos mediante carta a los lectores. Recordamos también el controvertido "Proyecto Udinese" del cual Grossi formaba parte antes de trabajar en Central y que hoy se encuentra "colaborando" con nuestras inferiores, sin que podamos saber los socios en que consiste este convenio; se siguen agregando jugadores "libres" que son inmediatamente fichados por clubes de primera división.
En definitiva, quien depositó Mazzas recibió Grossis, curioso para el mismo grupo de gente, que se ofuscaba recordando que la ex CD, cambió un Burruchaga por un Merlo, hecho totalmente falso, pero que sirvió en su momento, para que despotricaran en cuanto medio de comunicación tuvieran a su alcance.
Esta vez, a los jugadores "libres" que son contratados inmediatamente por competidores de Central,se sumó el juvenil Franco Pedraza. Para saber quien es este chico, que integro diferentes seleccionados juveniles Argentinos y que fue contratado en su momento por la marca Adidas, solo basta mirar la ficha técnica de la agrupación Crece Franco Pedraza según el Crece en dicha nota, cuando todavía eran opositores, pedían poder disfrutar del chico por mucho tiempo (nota que fue editada en estos días, saque el lector sus propias conclusiones)


Resulta curioso que uno de nuestros vicepresidentes, justifique estas decisiones, donde nada tuvo que ver el Chacho; trayendo a colación otras decisiones controvertidas, que ellos dan por geniales logros.
Dice el flamante directivo, que ellos dejaron "libres" a Encina, Medina, Correa y echaron a Valencia, lo que en su momento fue cuestionado y hoy no lo es tal.
Sinceramente, creo que Correa podía ser una buena opción a Marco Ruben, ya que si se resfría y mas hoy con la partida de Acuña, va a tener que ser suplantado por alguno de los buffeteros del club. Valencia en un semestre y siendo suplente metió 4 goles (con lo que nos cuesta hoy hacer goles por afuera de Ruben y Niell) y que tanto Medina como Encina, podían cumplir tranquilamente la función que hoy cumple José Luis Fernandez en el banco de suplentes. Incluso nos hubiesemos ahorrado 10 millones de pesos y no habríamos entregado el 20% de Di María, valuado según algunos socios que hoy se encuentran escondidos abajo de la cama, en 116 millones de pesos.


Tal vez si no despilfarraban la plata del club, en refuerzos como Fernandez o Jonathan Ferrari o si en vez de dejar libres tantos jugadores trataban de sacarle algún rédito para el club, hoy los socios podrían tener habilitada la pileta del Gigante, la que por primera vez en muchisimos años, se encuentra clausurada, dejando la temporada de invierno totalmente perdida.
Evidentemente la gestión que proclamaban, brilla por su ausencia, al menos eso es lo que demuestran los números.
Números que se ponen mas calentitos, cuando luego de una investigación de la Agrupación Futuro Canalla, nos enteramos que Central, le debe al Banco Municipal, la friolera de 20 millones de pesos y que le fueron rechazados 27 cheques por falta de fondos, por un total de casi 700.000 pesos.
Estos datos, pueden ser corroborados ingresando al link del BCRA y poniendo el cuit de Rosario Central, datos que son absolutamente públicos.
Resulta curioso que nadie denuncie, ni se preocupe por este tema, ya que en una AFA post Grondona (que no dejaba que ningún club se cayera) y en un mundo conmovido por el escándalo FIFA, los clubes que no se autofinancien, van derecho al Gerenciamiento o al Fideicomiso Judicial.
Llama la atención que los activos integrantes de canalla.com ,  tan críticos de la gestión anterior, no hayan dicho nada sobre este asunto, aunque todos podemos imaginar el porque.
 Y bueno, para terminar,tenemos lo de los dos García. Por un lado,el Melli, con Le Bihan haciendo nuevamente de las suyas y llevándose un jugador del club por 2 pesos, que seguramente luego de una triangulación con el Everton de Chile, va a terminar jugando en Argentina. Picardias a las que dicho representante, nos tiene acostumbrados.


Por otro lado y mucho mas preocupante, lo de Santiago García.santiago garcia según esta información que dió el diario La Capital, el juvenil Santiago García, había sido captado por Rosario Central y debía comenzar a entrenar en el club, pero misteriosamente, el chico terminó en un club de Italia, ¿a que no saben en cual?


















domingo, 7 de junio de 2015

LA BASE ESTÁ

La base,ese concepto tan repetido,está. Está porque Russo con paciencia de cirujano,se encargó de elegirla,foguearla o trabajarla en otros casos. La base está en Caranta, al que trajimos antes que se retirará del fútbol; en Yeimar,al que mandaron a tomar ritmo a Tiro Federal; en Donatti,aquel flaco que nadie conocía y hoy es una pieza fundamental; en Nery y Musto que recuperan como leones y juegan, en el petiso Niell que la manda a guardar cada vez que le dan alguna chance; y hasta en los pibes: Salazar que cumple con creces, Cervi que cada vez que se enciende es desequilibrante y Jonás que es el único mediocampista de Central que siempre se encarga de llevar peligro al arco rival, con sus desbordes, y sus centros.
Lo que sucede,en este Central del Chacho, que hoy pareciera Cufarorrusiarse, es que la base te sirve para tirar del carro, pero los que tienen la responsabilidad de dar el salto de calidad, están faltando a la cita.
Este Central que quedará hasta que se reanude el torneo probablemente a 6 puntos de la cima y también a 6 puntos de la mitad de tabla, arrancó como una tromba y de a poco se fue desinflando. Tal es así que de los últimos 10 partidos,solamente ganó 2. De ahí el paralelismo con el ciclo de Cuffaro,que arrancó impensablemente para campeonar, pero terminó sucumbiendo durante el transcurso del torneo.
Los refuerzos,hasta el momento han aportado muy pero muy poco; con la honrosa excepción de Marco Ruben. Porque Alvarez,luego de su problema familiar fue reemplazado exitosamente por un juvenil; porque Colman está mas cerca de ser el "coma andante" que del "comandante" que el mediocampo necesita y porque ninguno de los dos vacacionantes, tanto Jonathan como José Luis, podrían pasar por la puerta del Gigante de Arroyito, de no ser por la "picardía" de sus sendos representantes.
Parrafo aparte para el Chelito Delgado, quien se presta a cumplir 34 años y en esté primer tramo del torneo, no justifica de ninguna forma, el 1.25 millones de dolares anuales que se invirtieron en su contratación. Está claro que era dos años antes la vuelta, hoy el físico le está jugando una mala pasada.
A la humilde consideración de quien suscribe, solamente hemos jugado en este tramo, cuatro partidos serios. Contra Racing ( triunfo) contra Lanús (empate) contra River (derrota) y contra Independiente (empate). Claro que todos los partidos hay que jugarlos y ganarlos (Boca empato con Chicago) pero para mi,solo estos cuatro sirven de parámetro.
Este Central,como aquel de Cuffaro;supo forjar una base solida,donde se puede apoyar un futuro promisorio. Antes,los dirigentes decidieron desarmar la base; hoy esperamos que la respuesta sea inversa, al menos eso es lo que prometieron en campaña.
Será cuestión de traer jugadores a la altura de Central, de rescindirles a los que dejaron en claro que esta camiseta les queda grande y de tirarles las orejas a los que todavía no reaccionaron que están representando un gigante.
Con muy poco,se puede pelear hasta el final; pero esta vez no hay margen de error, ni lugar para favores a representantes amigos.
El futuro está a la vuelta de la esquina, tomemoslo por asalto. La gente se acostumbró a ganar clásicos,jugar copas y pelear estrellas; que este año no sea la excepción.











sábado, 25 de abril de 2015

PUERTO NUEVO, MENTIRAS VIEJAS.

La noticia salió de la misma página oficial del club, Central Puerto Nuevo Rosario Central se había decidido a participar en los torneos juveniles de AFA, en las categorías para chicos de 10,11 y 12 años, pero como no podía hacerlo como Rosario Central, ya que la AFA lo prohíbe por encontrarse a mas de 60 kilometros de Capital Federal,jugaría bajo el amparo de un club de Campana que milita en la D: "Puerto Nuevo".
Una decisión controvertida, ya que implica obligar a "niños" a recorrer mas de 2500 kilómetros al mes,para jugar al fútbol ¿y cual sería el objetivo? ¿es acaso Excursionistas, Defensores Unidos de Zarate y otros, mas competencia que los equipos de la liga Rosarina?
Lo mas preocupante de todo esto,es que Rosario Central debe dejar libres a todos los jugadores, los que pasarían a fichar para Puerto Nuevo y una vez culminado el proceso formativo, este los dejaría de nuevo libres,para que vuelvan a fichar en Rosario Central.
Dicho proceso,tiraría por la borda los últimos cuatro años ,donde se trabajó con psicólogos (ahora despedidos) en potenciar la identificación de los chicos con el club,dándoles charlas con los jugadores profesionales,exigiendo que vayan a la cancha,llevándolos de a grupos a Arroyo Seco a compartir momentos con el plantel de primera,etc. ¿Que mensaje le damos a los pibes a quienes les sacamos el escudo del nuestro de la camiseta,para ponerles el de otro club de Buenos Aires?


Las preguntas que surgen son muchísimas, en primer lugar, ¿que pasa si un chico juega bien y Puerto Nuevo decide no dejarlo libre y hacer su propio negocio por otro lado? Puerto Nuevo cobrará derechos de formación sobre los juveniles,si en un futuro triunfan ¿se justifica privar a Central de esa suma de dinero? ¿que pasa con los Derechos Federativos? ¿van a Puerto Nuevo? ¿y si estos deciden vender a un tercero tanto esos derechos como los de formación? ¿quien va a pagar los traslados?  Hago aquí un paréntesis, ya que hace días no mas,la categoría 2005 que pertenece a la escuelita,tuvo que jugar el clásico con pecheritas, humillando al club, ante la negativa de la comisión directiva de entregarles camisetas,entonces me pregunto ¿no hay dinero para 20 camisetas infantiles y van a trasladar 60 chicos a Bs As todos los fines de semana? ¿o ese dinero saldrá del otro "recorte" del cual se viene hablando hace tiempo y que implica dejar libre 500 chicos y cerrar la línea B de Rosario Central?
Los padres de la escuelita, se quejaron de Grossi mediante carta a los lectores en el diario La Capital.


Firmado con DNI 23.761.238 los papás cuestionaron el abandono al que se somete a los niños,la soberbia con la que se maneja el grupo de "formadores" y los pocos recursos con los que cuentan sus hijos para desarrollar la actividad deportiva.
Le recordaron a Grossi y sus obsecuentes,que ellos como socios son los verdaderos dueños del club y que los demás están solo de paso.
Aqui es donde tenemos que cuestionarnos toda la filosofía que ha inspirado a nuestro club a lo largo de la historia, ya que Rosario Central no es solo un formador de jugadores,sino que tiene un rol dentro de esta ciudad,incentivando a los jóvenes hacia el deporte,hacia la sana competencia y cumpliendo una función social; en definitiva,haciendo honores al carácter "eminentemente popular" del que habla el estatuto.
Si se cierra la categoría B, como se viene previendo,que va a hacer el club con esos 500 chicos que hoy lucen orgullosos la camiseta de Central ¿les hacemos un moño y los tiramos a la basura?todos esos jugadores, sueñan con llegar a primera para defender nuestros colores.
También es una falacia lo que declara Grossi,que trabajando con menos jugadores o con una elite,vamos a tener mejores resultados. Se puede trabajar con grandes grupos y obtener resultados,ya que también la cantidad y la competencia,sirven para seguir de cerca el desarrollo de jóvenes, que varía año a año. En definitiva es con este modelo formativo,que aparecieron jóvenes como: Aguirre,Cervi,Acuña,Becker,Yeimar,Berra,Delgado,García,Nery Dominguez,Tucu Zalazar,etc; solo por mencionar algunos de los surgidos estos últimos años.
Ese discurso que hoy anda repitiendo Grossi por todos los medios,sobre achicar            recursos,elitizar,jugadores destacados,etc se lo escuchamos a Luis Soler hace mas de diez años, proceso que fue desastroso, que tuvo que ser revertido por Pascuttini debido a los malos resultados y que fue el formador de la mayoría de los jugadores con los que nos fuimos a la B. 
Otro tema es el cierre de Fábrica, donde parece que el único beneficiado ha sido el concesionario del Club San José, familiar de nuestro flamante tesorero,que está haciendo un negocio fantástico con las recaudaciones por entradas,estacionamiento,buffet,etc; porque tengamos en cuenta que a los chicos los van a ver siempre varios grandes y todos pagan entradas,pero dejemos este tema por ahora.
Según las fuentes de este Blog,desde AFA habrían bajado el pulgar a la locura de Grossi y Puerto Nuevo,y se han ofendido por el atrevimiento de intentar pasarlos por encima,sobre todo cuando la AFA lleva girado a Rosario Central en lo que va de este 2015, la impactante cifra de 14 millones de pesos,de los cuales hay 3 millones correspondientes al reajuste del FPT.
Según nuestra información,el malestar es grande y habría desatado un invierno, entre los máximos dirigentes de la entidad madre y la Comisión de Rosario Central. Veremos como repercute esto.
Las luces de alarma están sonando en nuestras inferiores,ya son varias las señales de alerta: convenios de espaldas al socio,jugadores libres que fichan en clubes de primera,maltrato a nuestros jóvenes y sus padres,mudanzas de lugares estratégicos donde solo se benefician dos vivos,etc.
Es hora que empiecen a dar explicaciones y la cara,los que vendieron este proyecto,ya que compramos un Massa y nos trajeron un Grossi;sin duda la primera de las varias mentiras que nos esperaban en inferiores.

































viernes, 27 de marzo de 2015

TODA LA VERDAD,SOBRE EL CONTRATO CON NIKE

NIKE ES LA CULTURA


Corría el año 2004 y la castigada voz de Carlos Solari, comenzaba su etapa solista. Luego de la separación de los míticos Redondos, el Indio volvía al ruedo, con nueva banda y nuevo sonido. Atrás quedaban las acusaciones de traiciones mutuas con su viejo compañero de rutas, los estadios repletos y los discos enigmáticos, que pasarían a formar parte del inconsciente colectivo nacional. Una contracultura tan potente como eficaz, una banda independiente que de la nada y sin ayuda de ningún multimedio o sello discográfico, logró paralizar el país ante cada una de sus presentaciones. 
Si algo hay que destacarle a Solari, es que siempre fue un gran observador de la realidad y que además, tuvo el talento de plasmar esa visión, en frases potentes o slogans, como a los mismos Redonditos les gustaba explicar.
Esta vez, elegía para abrir su disco una canción titulada: NIKE ES LA CULTURA. 
En el año 2000 Naomí Klein, escribía su bet seller "No Logo" desde donde se analizaba el poder de las marcas, libro que inspiraría al Indio a escribir mencionada letra. La marca como símbolo de pertenencia, personalidad y perfección. El logo había llegado para quedarse, en un incipiente siglo 21, que como el futuro, había llegado hace rato.
En el lapso que va desde el 2004 hasta la actualidad, Nike destronaría a Adidas como lider mundial en ventas deportivas, cotizando su marca según la revista Forbes, en 15.000.000.000 (Quince mil, millones de dolares) algo así como la mitad de las reservas totales, que la República Argentina, posee en el BCRA; vistiendo equipos de la talla de: Barcelona, Arsenal, Juventus, Manchester United y captando jugadores como Cristiano Ronaldo, entre sus filas.
Klein y Solari, no se equivocaban, el logo habría de arrasar todo a su paso y solo quedaba adaptarse a esta nueva realidad o perecer, Darwinismo crudo, que los engreídos CM de Adidas, no supieron o no quisieron ver, tal vez confiando demasiado en sus productos.
Así las cosas, mientras Nike iniciaba un ascenso vertiginoso en Wall Street, Rosario Central comenzaba un retroceso institucional y deportivo. No es intención de esta nota repasar historia, pero llegaría la intervención, el deterioro institucional con el Presidente mas votado de la historia, quien no quiso y no supo escuchar que se venía el estallido, los juveniles sin experiencia tirados a la leonera, el descenso, el escape de jugadores que no soportaron jugar en un club como RC, los tres años en la B y finalmente el resurgimiento del club, donde entrecruzaría sus caminos, con Nike.
Luego de años de sufrimiento y desprestigio de la marca "Rosario Central" porque lo que hay que entender que además de ser una pasión para todos nosotros, no escapamos a las leyes del mercado, tendriamos la posibilidad histórica, de formar una sociedad con la marca número uno del mundo.

                                       EL CONTRATO NIKE 

Sobre dicho contrato, se han escrito ríos de tinta y se han comentado, una cantidad espeluznante de estupideces. Es bastante común escuchar a nuestros directivos, bajando línea sobre este tema y leer a sus foquitas aplaudidoras y repetidoras decir: "el contrato es malo", pero en verdad alguno de quienes repiten como loritos ¿vio el contrato? y si no lo vieron, ¿cual es el motivo? El contrato Nike, es tan confidencial, como lo era el Contrato de Tiro Federal, que las autoridades no tuvieron ningún tapujo en subir a la web ¿cual es el motivo para no subir este? ¿tienen miedo de hacer enojar a Nike, porque tal vez el contrato no es como ellos comentan y si la marca de la Pipa decide dejarnos pagarán un costo político importante? ¿cual es el motivo,por el cual dichos directivos y sus acólitos,hablan tan mal del contrato Nike y jamás mencionan nada sobre el Contrato del Banco Municipal? ¿será porque el contrato del Banco Municipal,les permitió acceder a un crédito de 10 millones de pesos,donde devolvemos 13 en un año y que sirvió para pagar ese Braganegociado fantástico llamado José Luis Fernandez? Porque algo no queda muy en claro, la misma gente que firmó el contrato con el BM fue la que firmó el de Nike ¿puede haber tal disparidad en los contratos? ¿como uno puede ser magnífico y el otro perjudicial para el club?
Mi opinión, es que al no poder sacar rédito político del contrato Nike, buscan desprestigiarlo. Lo mismo harían con el del Banco Municipal,si pudieran; lo que sucede, es que necesitan sus préstamos para poder pagar favores recibidos. Claro que nadie tiene porque compartir mi opinión.
Lo peligroso, es que se pone en riesgo una relación comercial que de ser bien explotada, podría derivar en un boom,de la marca Rosario Central, con todo lo importante que es entrar en ese círculo virtuoso, y además se le da pasto a la lacra pechifresca, para que osen hacer mediante burda propaganda, lo que no pudieron hacer deportivamente. Si bien lo que digan los esbirros Lorentista, es insignificante, siempre hay que mantener bien en alto el nombre de Central, sobre todo para que desde AFA se entienda la importancia de este club.
Va aquí una breve explicación http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/rosario/11-48399-2015-03-16.html este es Alejo Diz, un operador Lorentista, según esta nota, mientras RC resigna recursos para ser vestidos por Nike, Ñuls se aseguró dinero de Adidas. Nada mas lejos de la realidad, todos saben que los pechos, fueron de rodillas a pedir ser vestidos por Adidas, cuando vieron que papá abrochó Nike, porque los pechos entienden, quizas mejor que nosotros, la importancia de "ser y pertenecer". 
Acá va otra nota de Alejo Diz, para que se entienda un poco que estoy contando: http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/rosario/11-45172-2014-08-03.html en esta,según él, Lorente es un candidato moderado, un reconstructor del club, un hombre bien visto en AFA. La realidad es que Lorente,no es ningún moderado, ya que está rodeado de violentos,quienes asesinaron al máximo dirigente opositor,como era Roberto Caminos (hecho que nunca fue aclarado por la dirigencia rojinegra) violentos que últimamente se volvieron en su contra (como suele suceder cuando tenés el León en el patio) que en AFA no existe, y que no reconstruyó nada, ya que Ñuls sigue siendo la misma roña,que dejó Lopez; no registró ningún crecimiento patrimonial como si lo hizo Rosario Central con su predio de Arroyo Seco y es básicamente un club fantasma, que no posee vida social ¿cual es su mérito?¿haber ganado un torneito de 19 fechas,como hicieran también Lopez y clubes pequeñisimos como Arsenal o Banfield? demasiado poco,para semejantes elogios.


Semejante barbaridad,ha dado lugar al clásico folclore, ¿pero que necesidad hay de darle pasto a los burros,sobre todo cuando es falso?
Bien les gustaría a los militantes Lorentistas , ver a Central de rodillas y festejar nuestras desgracias,como hicieran en otras épocas. Para su decepción, el club está de nuevo de pie y demostró deportiva e institucionalmente, que literalmente los tenemos de hijos: tres ganados consecutivamente y uno al que no se presentaron, inédito a nivel mundial.
Brevemente, trataré de explicar los puntos mas importantes del contrato, lo que el periodismo Rosarino,no se toma el trabajo de investigar y contar, tal vez, para no perder determinados privilegios algunos, o por desidia otros.


ESQUEMA DEL CONTRATO NIKE

1) El esquema del contrato es bastante sencillo y fácil de entender.En primer lugar, Rosario Central y Nike, son SOCIOS comerciales.
Por esa sociedad, Rosario Central, recibirá el 15% (Quince Por ciento) de todos los productos Nike, que se vendan, vinculados a su marca,dentro de un esquema de liquidación de regalías.

2) Aquí va uno de los puntos sobre los que mas se ha mentido y que se explicarán de forma simple. ¿Cuantas veces escuchaste que Rosario Central, debe pagar su propia ropa?
Esto técnicamente es una FALACIA. Una falacia es una deformación de la realidad, un argumento que parece válido, pero no lo es, destinado a manipular a los demás.
Como bien se explicó anteriormente, Rosario Central y Nike son socios. Dentro de ese esquema de liquidación de regalías, Rosario Central adquiere la indumentaria que utilizará la institución como un consumidor mayorista, la que se descontará dentro del esquema liquidatorio,sobre el total de ventas, lo que no implica que el club deba abonarla. Para que se entienda sencillamente:Si las ventas de Nike/Rosario Central son de 100 millones y el club retiró mercadería por 10millones, Nike pagará regalías sobre los 90 restantes. Tan simple como eso.
El secreto de una sociedad comercial de este tipo es muy sencillo, vender lo máximo posible y retirar lo mínimo posible, hasta un niño podría entenderlo.
Va de nuevo y de una forma mas simple, para que se entienda mejor:
       
          Si Nike me deja 10 camperas a vender a 1000$ y yo me llevo una a 700$ el esquema                           liquidatorio será así:
       
          9 camperas que vendimos: 9000$
          menos una campera que me llevé a 700$
          Da un total de: 8300$
          De aquí se saca el 15% que se lleva Central, algo así como 1245$

4) ¿Cuantas veces escuchaste?: ¡¡Central cobra las regalías,recién al año!!! Totalmente falso
 Por contrato,las regalías se liquidan cada 6 meses (Seis meses) aunque la empresa Nike, se había comprometido de palabra,a otorgar adelantos de regalías mensuales, simplemente no se volcó en el contrato debido a que la empresa, posee modelos de contratos estandarizados: tengamos en cuenta, que visten a varios clubes en Latinoamérica y no van a andar negociando miles de cláusulas, con las dirigencias de cada club.
Pero supongamos que sea falso, que Nike jamás hubiese accedido a semejante pedido de otorgar adelantos y sea todo una mentira que la ex dirigencia le dijo a la actual, mientras mantenían periódicas reuniones en la negociación de una lista única ¿que hacemos? ¿esperamos 6 meses para cobrar? Aquí viene un clausula, que es muy buena y soluciona dicho inconveniente.

5) Nike está obligado a presentar un resumen de regalía cada tres meses (3 meses).
 Ustedes me dirán ¿para que sirve esto? sencillo, si vos cada tres meses, tenes un resumen de lo que vas a cobrar de Nike, te permite montar tu propia ingeniería financiera, teniendo en cuenta dicho dinero. Para esta circunstancia,es fundamental tener la posibilidad de hacerse de dinero fresco, esperando que gire la rueda para luego retirarla, colchón del que debería disponer cualquiera que intente conducir un club de la grandeza de Rosario Central y cuestión que no debería representar ningún inconveniente para el Foro Canallas Unidos, dado que su Vicepresidente segundo, Ricardo Carloni, le contaba a quien gustara escuchar, que con él, llegaban al club,capitales por 10 millones de dólares. En caso que los amigos de Ricardo anden cortos de efectivo,el club podría recurrir al Banco Municipal, contrato firmado por los mismos, que firmaron este contrato que estamos analizandos, y que le permitió a Rosario Central, acceder al crédito bancario, luego de muchisimo tiempo.

6) Nike se compromete a gestionar dos partidos amistosos por año, con equipos Nike, y a acompañar el crecimiento y la instalación de la marca "Rosario Central".
Esto para mi es un punto fundamental. Desarrollando una buena relación comercial con Nike, Central podría organizar amistosos con grandes equipos,tanto en primera como en inferiores, lo que significaría un Know How invaluable para nuestros juveniles, podríamos negociar para que jóvenes destacados Nike, recalen en Central; intercambios, cursos de capacitación, contratos conjuntos de jugadores de primera categoría, contratos de publicidad tanto en el Gigante como en la indumentaria aprovechando el conocimiento de sus técnicos y el peso de su marca,etc.

7) La duración del contrato es de 4 años, lo que permite una previsibilidad y continuidad de la relación comercial.
                        



EL PROBLEMA DE LA SOCIEDAD COMERCIAL HOY



La marca de la Pipa, llegó a ser número uno, por un excesivo celo,en la defensa de su prestigio. Evidentemente las boconeadas actuales de nuestros directivos,no le caen en gracia, ya que en idioma argento, es tildarlos de burdos cagadores. Sobre todo si lo que se dicen, son mentiras.
Con esta actitud, nuestra CD, está rompiendo el "affectio societatis" situación indispensable para que cualquier sociedad prospere, lo que podría significar el final de la relación comercial,entre RC y Nike.
En primer lugar,esta nueva dirigencia debería hacer un mea culpa. De las 8000 prendas entregadas por Nike,para vestir a los planteles, la mayoría por no decir la totalidad, fueron puestas en venta al público,al precio que quisieron, lo que para Nike significa un trastorno, ya que establece precios de ventas, para no tener inconvenientes con los distintos vendedores, sobre todo si estos le compran mas que nuestras tiendas oficiales (que dicho sea de paso, también se las dejaron funcionando,lo que significa un avance formidable en la capacidad negocial del club). Durante todo Enero y Febrero, las tiendas oficiales del club, tuvieron infinidad de problemas, para recibir pagos con Tarjetas de crédito, incluso la propia Tarjeta Canalla que otorga el Banco Municipal, lo que produjo un descenso de ventas, tanto de indumentaria, como de abonos a plateas, ya que si no tenías la plata constante y sonante, no podías acceder a los productos.
También es cierto,que durante Marzo, la empresa estuvo enviando a Rosario poca indumentaria. Si se podía y se puede,adquirir sin ningún inconveniente vía internet, tal vez un poco reticente,debido a la situación anteriormente comentada.
Urge entender que una sociedad comercial con una empresa gigantesca como Nike, puede ser increíblemente beneficiosa para ambos, sobre todo para Central, que si bien es el tercer equipo de la región centro del país, ha visto postergado su potencial, por la crisis institucional que ha padecido.
Personalmente creo que el contrato es muy bueno para el club ¿podría ser mejor? por supuesto, siempre se puede mejorar;pero hacía años que no se veía tal cantidad de remeras nuevas en la calle,tal entusiasmo por los diseños,tal orgullo de vestir una auriazul diseñada por los mejores. Sirve para entrar en la mesa de los grandes, para hacer de una vez por todas pata ancha en el fútbol Argentino y si se le pone entusiasmo en la venta, sin dudas va a ser mucho mas redituable,que lo que nos podría haber ofrecido cualquier otra empresa; ya que Nike vende por su propio peso, pero si se lo ayuda desde el club,el límite es inimaginable.
El tren del futuro,está pasando por Arroyito, es cuestión de enderezar los rieles,dejar de lado las mezquindades, pensar con la cabeza fría y subirse antes que sea demasiado tarde, no sea que por tanto tirar de la soga, lo dejemos pasar; tal cual hicimos con la Copa Argentina.