domingo, 7 de junio de 2015

LA BASE ESTÁ

La base,ese concepto tan repetido,está. Está porque Russo con paciencia de cirujano,se encargó de elegirla,foguearla o trabajarla en otros casos. La base está en Caranta, al que trajimos antes que se retirará del fútbol; en Yeimar,al que mandaron a tomar ritmo a Tiro Federal; en Donatti,aquel flaco que nadie conocía y hoy es una pieza fundamental; en Nery y Musto que recuperan como leones y juegan, en el petiso Niell que la manda a guardar cada vez que le dan alguna chance; y hasta en los pibes: Salazar que cumple con creces, Cervi que cada vez que se enciende es desequilibrante y Jonás que es el único mediocampista de Central que siempre se encarga de llevar peligro al arco rival, con sus desbordes, y sus centros.
Lo que sucede,en este Central del Chacho, que hoy pareciera Cufarorrusiarse, es que la base te sirve para tirar del carro, pero los que tienen la responsabilidad de dar el salto de calidad, están faltando a la cita.
Este Central que quedará hasta que se reanude el torneo probablemente a 6 puntos de la cima y también a 6 puntos de la mitad de tabla, arrancó como una tromba y de a poco se fue desinflando. Tal es así que de los últimos 10 partidos,solamente ganó 2. De ahí el paralelismo con el ciclo de Cuffaro,que arrancó impensablemente para campeonar, pero terminó sucumbiendo durante el transcurso del torneo.
Los refuerzos,hasta el momento han aportado muy pero muy poco; con la honrosa excepción de Marco Ruben. Porque Alvarez,luego de su problema familiar fue reemplazado exitosamente por un juvenil; porque Colman está mas cerca de ser el "coma andante" que del "comandante" que el mediocampo necesita y porque ninguno de los dos vacacionantes, tanto Jonathan como José Luis, podrían pasar por la puerta del Gigante de Arroyito, de no ser por la "picardía" de sus sendos representantes.
Parrafo aparte para el Chelito Delgado, quien se presta a cumplir 34 años y en esté primer tramo del torneo, no justifica de ninguna forma, el 1.25 millones de dolares anuales que se invirtieron en su contratación. Está claro que era dos años antes la vuelta, hoy el físico le está jugando una mala pasada.
A la humilde consideración de quien suscribe, solamente hemos jugado en este tramo, cuatro partidos serios. Contra Racing ( triunfo) contra Lanús (empate) contra River (derrota) y contra Independiente (empate). Claro que todos los partidos hay que jugarlos y ganarlos (Boca empato con Chicago) pero para mi,solo estos cuatro sirven de parámetro.
Este Central,como aquel de Cuffaro;supo forjar una base solida,donde se puede apoyar un futuro promisorio. Antes,los dirigentes decidieron desarmar la base; hoy esperamos que la respuesta sea inversa, al menos eso es lo que prometieron en campaña.
Será cuestión de traer jugadores a la altura de Central, de rescindirles a los que dejaron en claro que esta camiseta les queda grande y de tirarles las orejas a los que todavía no reaccionaron que están representando un gigante.
Con muy poco,se puede pelear hasta el final; pero esta vez no hay margen de error, ni lugar para favores a representantes amigos.
El futuro está a la vuelta de la esquina, tomemoslo por asalto. La gente se acostumbró a ganar clásicos,jugar copas y pelear estrellas; que este año no sea la excepción.











1 comentario:

  1. Hablás de la base, compuesta por los que quedaron porque valían la pena, pero no decís nada de todos los muertos vivientes que trajo Russo con sus negociados. Tampoco decís nada de la cantidad de contratos altísimos que se bajaron, léase: Encina, Medina, Delgado, Valencia.

    La gente está contenta y entusiasmada, y se nota. Cómo te molesta eso, eh...

    ResponderEliminar