LO QUE DEJÓ EL PARTIDO DE BELGRANO
Desde lo estrictamente futbolístico, un cotejo ordinario por
donde se lo mire; donde el canaya lo pierde en una distracción defensiva,
propia del amateurismo. Todos los partidos con Belgrido se jugaron de la misma
forma; planteos cerrados, centros cruzados, pero esta vez le tocó equivocarse a
Tomás Berra y lo pagamos carísimo.
Dentro de la debacle, se pueden sacar algunas conclusiones.
Becker hoy por hoy, es un futbolísta de una jugada por partido, no más que eso.
Los que quieren dar al chico, otro tipo de responsabilidades, tienen que tener
paciencia, para no incinerar a uno de los mejores proyectos que tenemos. En su
defensa, debo decir, que no juega en su puesto. Por lo menos en primera, al
juvenil, se lo vio siendo agresivo, desde el cuadrante derecho del ataque, lo
que me lleva a tener que darle la razón al Gordo Palma, su DT en inferiores,
que afirma que Pablo es mediapunta por derecha. Deberá rever Russo, la función
que le endilga en el equipo.
Otro de los puntos llamativos, es que a Central, le cuesta
jugar en canchas grandes; su juego agresivo de pelotazo frontal, es mejor
explotado en campos mas pequeños; haciendo foco en Abreu, tal vez el único
jugador de elite del que dispone este equipo, aún con sus 38 años. El fútbol de pelota al piso,
deberá esperar un poco mas, si queremos tener alguna chance de sumar una
estrella en lo que resta del año. Lo de la cancha grande, debería tomar nota la
CD, ya que si Dios quiere y pasamos a Argentinos Jrs por la copa Argentina, una
hipotética final, se jugaría en San Juan, donde nos ha costado hacer prevalecer
nuestro juego. Tal vez, por las dimensiones del campo y la cercanía, sería mas
conveniente trasladar dicho partido a la cancha de Instituto, por lo que hay
que empezar a moverse ya.
APUESTA A LO
SEGURA
[ASAMBLEA EXTRAORDINARIA] Luis Segura es elegido Presidente de la AFA hasta el 25/10 de 2015 por unanimidad.
— AFA (@afa) octubre 23, 2014
En lo referido a nuestra representación en AFA; el club ha
decidido apostar a lo seguro o a lo Segura, siguiendo la línea del resto del
fútbol Argentino y reconociendo tácitamente, que durante su gestión, Rosario
Central fue respetado y considerado.
Atrás quedaron las diatribas de campaña, contra nuestra
entidad madre y contra el mismo Ochoíta, hoy ratificado en sus funciones.
Quedaría saber, cual será la función del ex árbitro Martín,
en AFA; si es que su postulación sigue en pie y que costo económico traerá
aparejada, dicha designación al club, ya que como bien dijo nuestro presidente,
no es cuestión de traer jugadores por traer, como tampoco es cuestión de pagar
sueldos por pagarlos.
EL CENTRO DE ALTO
RENDIMIENTO
Galloni "Del centro de alto rendimiento, he escuchado sólo por los medios. Con nosotros no han hablado todavía"
— Pura Pasión (@purapasionok) octubre 22, 2014
El día 22, nuestro flamante DT de la reserva campeona, Hugo
Galloni, declaraba en un programa radial, que todo lo que sabía sobre el Centro
de Alto rendimiento, lo sabía por la prensa, que nadie se había comunicado con
ellos. Curioso ya que suponemos que Galloni, por su conocimiento de las
divisiones inferiores del nuestro, debería ser consulta obligatoria, para los
nuevos que llegan al club.
Así las cosas, hoy nos enteramos también por los medios de
comunicación, que el Señor Gustavo Grossi, ya se encuentra trabajando en
nuestro club. Nadie aclaró si Grossi, aceptó o no el cargo en Udinese y por el
cual fue felicitado en la página oficial de su antiguo club, Sarmiento de Junín.
De darse este doble empleo, estamos ante un hecho gravísimo para
nuestra institución, no se le puede dar al lobo para que cuide el gallinero;
debido a que los mejores valores de nuestra cantera, estarían siendo
monitoreados, por un empleado de un club extranjero, con todos los riesgos que
ello conlleva. Demás está decir, que los vínculos de Gustavo Grossi, con grupos
empresarios, son evidentes, por lo que de prosperar su contratación, se deberá
poner especial énfasis, en la supervisión de su actividad. Como decía el
General Perón: “Todos los hombres son buenos, pero si se los vigila, son
mejores”.
Faltaría que nuestra Comisión Directiva aclare, cual será la
función del Dr Mazza, si estará trabajando físicamente en nuestro club o si
operara como una especie de guía del proyecto, sin involucrarse operativamente
en el mismo y delegando todo en la Dirección de Grossi. Esperemos por el bien
del club, que Mazza, cumpla horarios, ya que no fueron pocos los socios, que
seducidos por su trayectoria, inclinaron su voto hacia el Dr Broglia.
Tampoco hay novedades, de cuanto ganaran tanto Mazza como
Grossi y cuanto costará en definitiva dicho proyecto; como cual será su forma
de financiación. Antes de las elecciones, pudimos escuchar declaraciones
periodísticas de nuestro Vicepresidente Primero, destacando que una de las
posibles formas de financiación, sería un Fideicomiso.
Esperemos por el bien del club, que no sea esa la forma,
sobre todo después de tanto énfasis que pusieron en no querer compartir nada
con Tiro Federal, sería descabellado que compartamos jugadores con inversores
privados.
Gustavo Grossi continua su carrera en la Direcciòn Deportiva del Udinese de Italia, le agradecemos su compromiso con el Proyecto del CAS.
— CASarmiento Of (@CASarmientoOf) octubre 12, 2014
LOS NÚMEROS ROJOS
Como ya hemos dicho desde este blog, nos pareció abusivo,
imponer un pack de 800$ a los no socios; que solo se justificaba en la ansiedad
de muchos hinchas que no viven en Rosario, por ver ganarles como siempre a
nuestro eterno hijo.
Dentro de esa locura, muchos de los que desembolsaron dicha
cantidad de dinero (que no es eminentemente popular ni por las tapas) tuvieron
que ver el partido desde un bar, ya que la policía, además de maltratarlos les
cerró las puertas.
Luego que la comisión dijera que había aprobado en la
organización, tuvieron que dar un giro de 180º y admitir, que miles quedaron
afuera, como nosotros habíamos afirmado. Según nuestro Vicepresidente Segundo,
se falsificaron mas de 1000 plateas, según nuestros datos, quedaron alrededor
de 4000 personas afuera, ya que no solo fue el problema de las falsificaciones,
sino de una cantidad indiscriminada de protocolos, emitidos por Marketing, más
la liberación de la puerta 5, por parte de un funcionario Provincial, para el
éxtasis de sus amigos y acólitos.
Según nuestros números, el club habría perdido 4000 plateas,
que suman un monto de 800.000 pesos, es decir; se perdió en un solo partido, el
equivalente a un año de contrato con Tiro Federal.
Sería bueno que la C.D, explique cual fue la recaudación
real, para que nos podamos sacar las dudas, ya que supuestamente los números
iban a estar para el Miércoles pasado, pero todavía los estamos esperando. Es
ni mas ni menos que lo que reclamaban ellos cuando eran oposición y muchos de
sus lambiscoides, que por encontrarse actualmente en situación de protocolo, ni
se refieren al tema.
"Más de mil personas ingresaron al clásico con entradas falsas", Ricardo Carloni en @2dePunta #Central
— 2dePunta (@2dePunta) octubre 23, 2014
EL CARIBE
Ya harta, repetir lo que viene sucediendo Miércoles a
Miércoles. Violencia, drogas, descontrol, etc; lamentablemente nadie tomará
conciencia hasta que no pase una tragedia, el problema es que como siempre,
terminará pagando el club, la ineptitud de unos pocos.
Demás está decir que dicho predio, se encuentra lleno de
mugre y ratas; esperemos que no pase un año para que lo solucionen, ya que fue
uno de los caballitos de batalla contra la anterior gestión.
Buena nota
ResponderEliminar