KARMA POLICE
Año 2014: un grupo de jóvenes y no tan jóvenes, se reúne en las oficinas de Ricardo Silverstein. Piden elecciones YA. No les importa que Central esté en medio de una copa. Por lo bajo, descalifican la copa, aducen que si gobernaran ellos Central estaría festejando otros títulos importantes. Ni bien asumen, por acción u omisión, hacen todo lo posible para que Central pierda esa copa. Denigran por cuanto medio de TV les de lugar a Miguel Russo, discuten con todos los referentes del plantel por los premios, declaran barbaridades. El miedo a que otro llegue a colgarse una medalla que los disminuya, puede mas que cualquier otra cosa.
Tres años y medio después, el mismo grupo de jóvenes y no tan jóvenes, se encuentra aferrado a la copa Argentina como si fuese el último bote del Titanic. Han destrozado el promedio con tal de ir por ella. Esta vez no es una copita, es para ellos casi tan importante como una libertadores.
Finalmente sucede lo esperable: El equipo, pésimamente armado, en campaña de descenso y que había pasado algunas fases de forma milagrosa, perdió.
AGARRARON UN CLUB EN RUINAS
Con Miguel Russo renunciado, la gloriosa comisión destructiva, asume por fin el mando absoluto del club. La primer medida revolucionari es contratar los servicios de Gustavo Grossi. Este joven profesional apadrinado por el Dr Juan Carlos Mazza (mas conocido como el Doctor Borussia) toma el timón en inferiores. Mientras tanto, Chacho Coudet junto a su representante Christian Bragarnik, hacen los propio en la primera división.
Hagamos un repaso de lo que encontraron en el club en ese momento:
Según acta de traspaso firmada por Broglia, Central tenía mas de 36 millones de pesos para cobrar correspondientes a: cuotas, documentos por la venta de Carrizo a Boca, parte de los derechos de formación por la transferencia de Di María al Real.
Arroyo Seco totalmente pago, después Broglia diría que canceló 1 (UN) documento (que no se debía pagar pero eso es otra historia)
Un club estabilizado en primera, con un promedio sólido y disputando cuartos de final de Copa Argentina.
Una base formada por jugadores como: Caranta, Donatti, Delgado, Ferrari, Nery Dominguez, Musto, Niell.
Una reserva campeona que contaba con jugadores como: Salazar, Montoya, Jonás, Lo Celso, Cervi, Becker.
Un contrato con Tiro Federal (demonizado hasta el hartazgo por los operadores mediáticos del Crece) que nos permitía traernos jugadores como Rivas o Lovera y nos costaba en 30 años, lo mismo que nos costó el pase de Torsiglieri en 5 minutos.
Un fallo de la Sindicatura del Concurso, donde declaraba nula la transferencia del 20% de Di María y ponía a la Comisión Directiva en inmejorables condiciones para negociar contra Benfica.
Por supuesto que también tenían compromisos que cumplir ya que hay una continuidad periódica (el actual pasivo se calcula en alrededor de 200 millones de pesos) pero podemos decir sin miedo a equivocarnos, que recibieron el club con mas recursos que cualquier otra comisión directiva en la historia de Central.
Merced a la base heredada,a los juveniles que se encontraban en el club y al acierto en la incorporación de Marco Ruben (luego se agregarían Pinola y Larrondo) el equipo de Chacho supo ser protagonista.
Un tercer puesto en el torneo local, cuartos de finales de la Libertadores y dos subcampeonatos de Copa Argentina, le ponían un aprobado a Coudet en su primer examen como DT.
Pero mientras deportivamente vivíamos un verano, estrategicamente ibamos hacia el infierno.
Grossi despedazaba en inferiores el trabajo exitoso de años (luego se iría a River confirmándose como un arribista) comenzando el club de amigos que se alzaría con la representación de la mayoría de nuestros juveniles: Felix Jaureguizar (ex buffetero de Gorosito y cercano a Fabio García) Guillermo Aliprandi (socio comercial de Raúl Broglia) y Guillermo Fechenbach (ex periodista y militante del Foro Canallas Unidos) llegarían para quedarse.
En primera, el panorama no era mucho mejor. En base al asesoramiento de Christian Bragarnik, la comisión directiva de Central, canjearía el 20% de Di María por el 50% de José Luis Fernandez.
Las dos grandes joyas de la abuela, Cervi (42 partidos en el club) y Lo Celso (39 partidos en el club) , serían vendidos de inmediato. Lo que deportivamente equivaldría a ganar el Quini 6 y luego el Loto, terminó siendo una maldición para Central.
A cualquier gestión seria, que le exploten dos jugadores como esos, le hubiese servido para dar un salto de calidad significativo: comprar un predio, cancelar deudas, llenar la vitrina de copas, etc.
Imaginemos que hubiesen logrado Lanús o Estudiantes, si estos chicos surgían de sus inferiores. Nada de eso ocurrió en Central. Empecinados en sus errores, la comisión destructiva, se peleó con Nery Dominguez (uno de los mejores 5 del país) y lo terminó vendiendo por monedas ¿el error del chico? querer cobrar lo mismo que su suplente, el siempre mediocre Gustavo Coldman.
El caso sería un anticipo de lo que luego terminaría sucediendo con Pinola y Larrondo: una comisión que pone clausulas de salida (con el fin de ahorrar dinero y asesorada por pasantes) para luego quejarse si los jugadores la ejecutan. Entonces la culpa pasa a ser de todos, menos de los que firmaron ese contrato. Entonces empiezan las operaciones mediáticas (de grupo 3 y sus peones de twitter) apelando a una moral incompatible con el ámbito contractual y de negocios, buscando exacerbar lo peor del hincha, la parte mas irracional; cuando todo se resume a la pésima redacción de un artículo del contrato (el que no lo entienda así que lea sobre el caso Cvitanich y River)
También serían vendidos Donatti y Musto (al Tijuana de Chacho). El mismo Chacho que nos trajo veinte zagueros y catorce mediocampistas centrales, pero a la hora de los bifes, se llevó con él solo a los que había elegido Miguel.
Con estos últimos dos, se terminaba de desarmar la base legada por Russo. Anteriormente ya se habían ido Caranta (al que calificaron de arquero mediocre para luego contratar a uno que se depilaba el pecho y finalmente recalar en el memeable Rosu) el negrito Delgado (otro mediocre al que dos años después fueron a buscar de rodillas pero ante la negativa terminaron trayendo UN TRES CHILENO) y Franquito Niell (adorable vacunador de pechugas)
Pero todavía quedaba mas. Las inferiores de Central, cual leyenda del Rey Midas, tenía otros dos hijos que entregar a la causa revolucionaria: el Chaqueño Montoya y el Tucumano Salazar.
Si Cervi y Lo Celso eran, respectivamente el ancho de basto y el de espada, el negro Montoya era un perfecto 7 de oro. De Salazar se han dicho varias cosas. Lo cierto es que mientras estuvo en primera exhibió un nivel aceptable y que no debió ser vendido por no tener reemplazo alguno (Ferrari no está en edad de seguir jugando en Central)
Así que a modo de repaso, la combativa conducción de Broglia, que recibió un club endeudado y quebrado, tuvo a su disposición y de hecho vendió a: Delgado, Donatti, Musto, Nery, Salazar, Montoya, Cervi, Lo Celso (heredados del trabajo de la anterior gestión) SUPERANDO LOS 30 MILLONES DE DÓLARES EN INGRESOS.
Cifra que ha sido absolutamente dilapidada, ya que hoy por hoy devolverían el club con: Rosu, paragua Ledesma, caramelito Martinez, colorado Gil, Pachi (el 40% de su pase también lo heredaron y solo debieron negociar con Boca por un 20%) Zampedri y Marco Ruben en un estado físico preocupante.
La organización ha sido otro punto flojo, ante cada partido importante han fallado y en las avalanchas podría haber ocurrido lo peor. Finalmente se resignaron y delegaron la responsabilidad en un call center.
Dejamos de hablar de kioscos en la institución para pasar a hablar de un mercado a cielo abierto: fiesta de protocolos (donde han inventado hasta el protocolo de populares) fiesta del arroz con pollo, de la cerveza, etc (donde nadie sabe que se hace con los recursos) hasta llegar a la ridícula situación en donde el socio no sabe quien corno es el que fabrica la ropa oficial de la institución. También se ha llegado a la situación absurda de ver barras cruzando a platea, para golpear a los socios que pedían bajar una bandera y seguir jugando el partido.
Se malvendieron jugadores con menos de 50 partidos en primera, para terminar plagando el plantel de paquetes representados por amigos: Rosu, Torsiglieri, Burgos, Gissi,Colman, Battaglia, Gil Romero, Jhonatan Ferrari, Marcelo Ortiz y siguen las firmas; mientras varios juveniles han sido prestados a clubes de pésima categoría como el paradigmático caso de Maxi Gonzalez a Quilmes (donde no cobró nunca y perdió la categoría) y al que recurrimos el otro día como carta de salvación.
Después de quejarnos meses por las actitudes de River en los casos Pinola y Larrondo, fueron y le hicieron lo mismo a Colón robándole el DT. Lo peor es que permitieron que traiga jugadores representados por su representante, que hoy nos quedan de claveles a todos los que abonamos la cuota. Ya había sucedido cuando permitieron que Chacho compre a Fernandez, a Bordagaray y a Burgos, prolijamente representados por su mismo representante.
Hagamos un repaso de lo que encontraron en el club en ese momento:
Según acta de traspaso firmada por Broglia, Central tenía mas de 36 millones de pesos para cobrar correspondientes a: cuotas, documentos por la venta de Carrizo a Boca, parte de los derechos de formación por la transferencia de Di María al Real.
Arroyo Seco totalmente pago, después Broglia diría que canceló 1 (UN) documento (que no se debía pagar pero eso es otra historia)
Un club estabilizado en primera, con un promedio sólido y disputando cuartos de final de Copa Argentina.
Una base formada por jugadores como: Caranta, Donatti, Delgado, Ferrari, Nery Dominguez, Musto, Niell.
Una reserva campeona que contaba con jugadores como: Salazar, Montoya, Jonás, Lo Celso, Cervi, Becker.
Un contrato con Tiro Federal (demonizado hasta el hartazgo por los operadores mediáticos del Crece) que nos permitía traernos jugadores como Rivas o Lovera y nos costaba en 30 años, lo mismo que nos costó el pase de Torsiglieri en 5 minutos.
Un fallo de la Sindicatura del Concurso, donde declaraba nula la transferencia del 20% de Di María y ponía a la Comisión Directiva en inmejorables condiciones para negociar contra Benfica.
Por supuesto que también tenían compromisos que cumplir ya que hay una continuidad periódica (el actual pasivo se calcula en alrededor de 200 millones de pesos) pero podemos decir sin miedo a equivocarnos, que recibieron el club con mas recursos que cualquier otra comisión directiva en la historia de Central.
LA GESTIÓN
Merced a la base heredada,a los juveniles que se encontraban en el club y al acierto en la incorporación de Marco Ruben (luego se agregarían Pinola y Larrondo) el equipo de Chacho supo ser protagonista.
Un tercer puesto en el torneo local, cuartos de finales de la Libertadores y dos subcampeonatos de Copa Argentina, le ponían un aprobado a Coudet en su primer examen como DT.
Pero mientras deportivamente vivíamos un verano, estrategicamente ibamos hacia el infierno.
Grossi despedazaba en inferiores el trabajo exitoso de años (luego se iría a River confirmándose como un arribista) comenzando el club de amigos que se alzaría con la representación de la mayoría de nuestros juveniles: Felix Jaureguizar (ex buffetero de Gorosito y cercano a Fabio García) Guillermo Aliprandi (socio comercial de Raúl Broglia) y Guillermo Fechenbach (ex periodista y militante del Foro Canallas Unidos) llegarían para quedarse.
En primera, el panorama no era mucho mejor. En base al asesoramiento de Christian Bragarnik, la comisión directiva de Central, canjearía el 20% de Di María por el 50% de José Luis Fernandez.
Las dos grandes joyas de la abuela, Cervi (42 partidos en el club) y Lo Celso (39 partidos en el club) , serían vendidos de inmediato. Lo que deportivamente equivaldría a ganar el Quini 6 y luego el Loto, terminó siendo una maldición para Central.
A cualquier gestión seria, que le exploten dos jugadores como esos, le hubiese servido para dar un salto de calidad significativo: comprar un predio, cancelar deudas, llenar la vitrina de copas, etc.
Imaginemos que hubiesen logrado Lanús o Estudiantes, si estos chicos surgían de sus inferiores. Nada de eso ocurrió en Central. Empecinados en sus errores, la comisión destructiva, se peleó con Nery Dominguez (uno de los mejores 5 del país) y lo terminó vendiendo por monedas ¿el error del chico? querer cobrar lo mismo que su suplente, el siempre mediocre Gustavo Coldman.
El caso sería un anticipo de lo que luego terminaría sucediendo con Pinola y Larrondo: una comisión que pone clausulas de salida (con el fin de ahorrar dinero y asesorada por pasantes) para luego quejarse si los jugadores la ejecutan. Entonces la culpa pasa a ser de todos, menos de los que firmaron ese contrato. Entonces empiezan las operaciones mediáticas (de grupo 3 y sus peones de twitter) apelando a una moral incompatible con el ámbito contractual y de negocios, buscando exacerbar lo peor del hincha, la parte mas irracional; cuando todo se resume a la pésima redacción de un artículo del contrato (el que no lo entienda así que lea sobre el caso Cvitanich y River)
También serían vendidos Donatti y Musto (al Tijuana de Chacho). El mismo Chacho que nos trajo veinte zagueros y catorce mediocampistas centrales, pero a la hora de los bifes, se llevó con él solo a los que había elegido Miguel.
Con estos últimos dos, se terminaba de desarmar la base legada por Russo. Anteriormente ya se habían ido Caranta (al que calificaron de arquero mediocre para luego contratar a uno que se depilaba el pecho y finalmente recalar en el memeable Rosu) el negrito Delgado (otro mediocre al que dos años después fueron a buscar de rodillas pero ante la negativa terminaron trayendo UN TRES CHILENO) y Franquito Niell (adorable vacunador de pechugas)
Pero todavía quedaba mas. Las inferiores de Central, cual leyenda del Rey Midas, tenía otros dos hijos que entregar a la causa revolucionaria: el Chaqueño Montoya y el Tucumano Salazar.
Si Cervi y Lo Celso eran, respectivamente el ancho de basto y el de espada, el negro Montoya era un perfecto 7 de oro. De Salazar se han dicho varias cosas. Lo cierto es que mientras estuvo en primera exhibió un nivel aceptable y que no debió ser vendido por no tener reemplazo alguno (Ferrari no está en edad de seguir jugando en Central)
Así que a modo de repaso, la combativa conducción de Broglia, que recibió un club endeudado y quebrado, tuvo a su disposición y de hecho vendió a: Delgado, Donatti, Musto, Nery, Salazar, Montoya, Cervi, Lo Celso (heredados del trabajo de la anterior gestión) SUPERANDO LOS 30 MILLONES DE DÓLARES EN INGRESOS.
Cifra que ha sido absolutamente dilapidada, ya que hoy por hoy devolverían el club con: Rosu, paragua Ledesma, caramelito Martinez, colorado Gil, Pachi (el 40% de su pase también lo heredaron y solo debieron negociar con Boca por un 20%) Zampedri y Marco Ruben en un estado físico preocupante.
PROMESAS INCUMPLIDAS
Desde el llano, peticionaban por un estatuto participativo, donde la sindicatura sea independiente del oficialismo de turno. Una vez en el poder, apostaron por un estatuto mucho mas restrictivo que el anterior. Un estatuto cómodo para el oficialismo y que desplace a segundo plano la figura del socio, quien es el verdadero dueño del club. Pasaron del estatuto de la CRE al estatuto del CREce, dejando como estúpidos a antiguos ex aliados, que todavía no lograron entender las particularidades del poder.
Desde afuera azuzaban al socio con el tan mentado peso en AFA. El peso en AFA lo iba a traer su gestión. En principio el encargado iba a ser el ex árbitro Claudio Martín.
Nada de ello ocurrió. En cuanto a AFA, Central siempre tuvo una posición ambivalente. Empezamos coqueteando con Tinelli, para terminar votando a Segura, tocamos las bolas de madera, puteamos a Boca, a Macri, a la Diosa Marte, pero terminamos con la cabeza gacha sirviendo el café en la lista de Angelici. Los resultados fueron los esperables: los árbitros nos perjudicaron en cuanto partido importante jugamos.
En lo referente a los aumentos de cuota, se han tragado cada una de sus palabras. De implacables Guevaristas ante los aumentos y los bonos (cuando el club estaba en la B y no había vendido ni un arbusto) a despiadados capitalistas (luego de haber vendido por mas de 30 millones de dólares).
Hoy la cuota está en 430$ y tenemos dos bonos obligatorios al año, o bono aguinaldos como gustan llamarlos algunos con un dejo de cinismo.
Lo peor es que cada uno de estos aumentos y estos bonos (innecesarios luego del vendaval de dólares) no se han visto reflejados ni deportiva ni ediliciamente. Al derrumbe en el caribe, se le suma el estado deplorable de los baños del gigante, pasando por una ciudad deportiva muy desmejorada y terminando en un plantel que vuelve a repetir entre los últimos puestos.La organización ha sido otro punto flojo, ante cada partido importante han fallado y en las avalanchas podría haber ocurrido lo peor. Finalmente se resignaron y delegaron la responsabilidad en un call center.
Dejamos de hablar de kioscos en la institución para pasar a hablar de un mercado a cielo abierto: fiesta de protocolos (donde han inventado hasta el protocolo de populares) fiesta del arroz con pollo, de la cerveza, etc (donde nadie sabe que se hace con los recursos) hasta llegar a la ridícula situación en donde el socio no sabe quien corno es el que fabrica la ropa oficial de la institución. También se ha llegado a la situación absurda de ver barras cruzando a platea, para golpear a los socios que pedían bajar una bandera y seguir jugando el partido.
Se malvendieron jugadores con menos de 50 partidos en primera, para terminar plagando el plantel de paquetes representados por amigos: Rosu, Torsiglieri, Burgos, Gissi,Colman, Battaglia, Gil Romero, Jhonatan Ferrari, Marcelo Ortiz y siguen las firmas; mientras varios juveniles han sido prestados a clubes de pésima categoría como el paradigmático caso de Maxi Gonzalez a Quilmes (donde no cobró nunca y perdió la categoría) y al que recurrimos el otro día como carta de salvación.
Después de quejarnos meses por las actitudes de River en los casos Pinola y Larrondo, fueron y le hicieron lo mismo a Colón robándole el DT. Lo peor es que permitieron que traiga jugadores representados por su representante, que hoy nos quedan de claveles a todos los que abonamos la cuota. Ya había sucedido cuando permitieron que Chacho compre a Fernandez, a Bordagaray y a Burgos, prolijamente representados por su mismo representante.
EN FIN
Para concluir y después de leer la carta de Cefaratti, quisiera agregar que Central ha sufrido una involución. Que han despilfarrado una cantidad ridícula de dólares. Ninguna otra comisión ha tenido el camino tan allanado y han fracasado rotundamente. Esta pésima gestión solo puede ser defendida por quien tiene un interés económico o por un idiologismo absurdo.
Esto no es el Octubre rojo, no han encabezado ninguna modificación sustancial. En Central se dan explicaciones a los socios (como se dieron toda la vida en asamblea) se compite de forma amateur (como lo hizo toda la vida y con el esfuerzo gigantesco de los padres) y se lleva niños gratis a la cancha (como pasa desde hace décadas)
Nosotros siempre tuvimos una vida institucional activa, aún en los peores momentos, a diferencia de Ñubel.
Esta comisión destructiva, debería admitir que fueron mas de lo mismo de la peor parte de la historia del club. Un club que se encuentra a la deriva y con rumbo de descenso.
Coincido totalmente en una parte: hay que tener coraje para ser dirigente. Varios de la comisión directiva a la que pertenece Cefaratti lo pueden corroborar, ya que fueron los que se escondieron abajo de la cama cuando el club descendió. También es cierto que desde el sector que dirige Cefaratti, se han encargado de ensuciar y desprestigiar tanto a la política de Central que mucha gente huyó espantada. Que si hoy los socios ven una división entre los dirigentes y ellos, fue porque precisamente, eso fogonearon desde el Crece durante años.
Duele haber quemado años de futuro para vivir un ratito de presente, pero lo que estamos sufriendo hoy es ni mas ni menos que el resultado lógico de las decisiones asumidas.
Esperemos revertir esta situación, porque los relatos perecen y los dirigentes pasan, mientras que la fiesta que hacen unos pocos, la terminamos pagando entre todos (y esta no va a ser nada barata)
Terrible lo que hicieron con Miguel. Te confieso que sin tirar mierda a la comisión anterior, que no me parecieron malos, me comí el verso de los del crece y los voté. Terrible error. Lo más triste es que mucha gente se conforma con el "bueno, pero estos años estuvimos peleando cosas". Es increíble la plata que entró en este tiempo y no solo no ganamos nada sino que no compramos un ladrillo. Abrazo para ud.
ResponderEliminarGuillermo Divinzenso.
Agregale a tu buen comentario, el ¨dónde estamos¨!!!!! últimos!!!! lejos de todo!!! un desastre.
EliminarTitanium Dioxide | TITanium Arts
ResponderEliminarI used to titanium vs ceramic flat iron see the T3 titan metal in titanium alloy. In a titanium wedding band way the T3 does not absorb all the metals in the water. I titanium bike frame used to see the T3 in microtouch trimmer titanium alloy
m813g4vwdne648 custom sex doll,real dolls,love dolls,double dildos,sex chair,adult sex toys,glass dildos,realistic dildo,silicone sex doll q665l9pstsa419
ResponderEliminarh433l1mzxie738 vibrators,Wand Massagers,G-Spot Vibrators,male sexy toys,dildos,realistic sex dolls,horse dildo,vibrators,adult sex toys h970k0ilcub115
ResponderEliminarLeo este artículo en agosto 2022. Nos quejabamos en 2017. Mirá lo que somos hoy!!!!!
ResponderEliminar