Cuenta Platón, que una tarde cualquiera en Atenas, se encontraba Sócrates filosofando en la plaza delante de sus discípulos y una multitud. De repente sobre un camino de tierra lateral, la polvareda levantada por un caballo a toda velocidad, llamó la atención de todos.
Demoró pocos minutos la bestia en llegar hasta ellos. Un viajero sucio y desaliñado, saltó del animal, y con la voz entrecortada todavía por la agitación le gritó al maestro:
- ¡Sócrates! ¡Como te atreves a hablarle a la juventud! ¡Como te atreves a aconsejarlos! ¡Tu que eres el mas pervertido de los hombres! ¡Tu que cargas con todas las debilidades y los vicios!
El silencio invadió el lugar. Todos se miraron sin reaccionar. Los discípulos rodearon a Sócrates previendo una reacción violenta del sabio.
Sócrates miró al viajero seriamente y sin mover un músculo del rostro, lo señaló ante la multitud y les dijo:
- Pero que bien que me conoce este hombre.
El maestro señalaba con una ironía, la contradicción interna que habita en el alma del hombre desde el principio de los tiempos. Nadie es ajeno a esta maldición. Lo que sucede en Central es que hace un tiempo, le tomamos la cicuta a Sócrates y adoptamos a la ironía como forma de hacer política.
Vamos de criticar a Miguel por su injerencia en las contrataciones, a darle todo el poder a Chacho. Criticamos el convenio de Nike, pero festejamos las extraordinarias ganancias. Pasamos de hacer campaña con el estatuto de la CRE, a una vez obtenido el poder tirarlo a la basura para proponer uno mas cómodo al oficialismo. De la incomodidad de venderle el alma al diablo, a darle las llaves del fútbol a Bragarnik y Quinteros para que traigan jugadores del montón a precios irrisorios. De la crítica a los aumentos, a aumentar un 70% anual en 2016. De la falta de generación de recursos genuinos, al intento de juntar dinero con el pacman de rosariofan y sin acercar un solo sponsor nuevo. De putear a Vesco por desarmar un equipo campeón, a vender hasta las joyas de la abuela sin haber ganado aunque sea un torneo de truco (¿llamativo silencio de la OCAL no? NO) Del insulto por contratar infinidad de jugadores estando las inferiores destruidas y en plena reconstrucción, a gastar la plata de la venta de Cervi en "sandalia" Trosiglieri y en el PRÉSTAMO del Bracagol Colombiano. De la promesa del Centro de Alto Rendimiento que iba a sacar jugadores como el Borussia Dortmund, al centro de alto mentimiento de Grossi donde usaban la chapa de Central para captar jugadores para Udinese. De la indignación por el contrato con Tiro Federal, a gastar en Cetto,Colman,Delgado,Burgos,Menosse y Gissi, el equivalente a 20 años del convenio, pero festejar las apariciones en primera de pibes que nos trajimos de Tiro (Rivas y Lovera)
De rasgarse las vestiduras por las instalaciones del club, a no tener pileta de invierno hace dos años, ver el derrumbe en el caribe y no invertir ni para arreglar un quincho.
De enfurecernos por los bonos mientras el club estaba en la B, a cobrar un bono altísimo y teniendo ventas record con ingresos de primera. De pedir transparencia desde afuera; pero una vez en el poder negarse a firmar una mísera declaración jurada de bienes, encargarle la fabricación de la indumentaria oficial a una empresa fantasma, entregar entradas populares para que la barra tenga caja, conceder el 6% de la tienda virtual a vaya saber quien. De insultar a la prensa por no decir lo que queremos escuchar, a rentar un oompa loompa formoseño para que le haga de espejito mágico a nuestro vicepresidente y le diga: Lusito,Lusito,vos sos el mas bonito. De ensuciar a media ciudad por el robo del 20% de Di María, pero una vez en el poder canjearlo por el 50% de un paquete acercado por Bragarnik y dejar libres de culpa y cargo a los delincuentes de Benfica. De llorar elecciones en fiscalía mientras nos estábamos jugando una C.A, a señalar con el dedo al que critica después de un partido. Del no reforzamos rivales, a venderle Larrondo a River y estar dialogando por Montoya. Del proyecto de 14 años, a vender cada uno de los pibes que se asienta en primera, desarmar una base ganadora, malvender jugadores por caprichos, dejar libres a otros por imbéciles, y pelearse con el resto como si nos sobrara algo. De enfurecernos porque no avanzaban las obras en la sede fundacional recientemente recuperada, a vender señaladores,rifas,remeras,arroz con pollo,etc,bajo el control de vaya uno a saber, para poder arreglar lo que rompió la inundación. De soñar con un futuro sin representantes de por medio, a recibir de nuevo en el club a quienes le robaron literalmente a Central como Lebihan. Del no tenemos peso en AFA y a Central le hacen lo que quieren, a los papelones arbitrales. Del la culpa la tiene Ochoa y vamos a ir con Martín para que nos consideren, a ratificar a Ochoa (por pedido de AFA) y mandar a Martín a dar cursitos con los jugadores de inferiores. Del vamos a ser un club previsible, a coquetear con Segura, para terminar en el bailando con Marce y que nos corte la pollerita en vivo, sin obtener un solo beneficio. De firmar junto a todos los clubes una nota donde pedimos la baja del Fútbol para todos por haber cumplido un ciclo, a nuestro Vicepresidente quejándose por twitter que el gobierno nacional no pagaba mas. De la amenaza para no firmar la Superliga, a firmar y sin chistar ante el primer aprete.
Así no se puede armar un club. Seguramente se pueda ganar alguna que otra elección y conseguir un grupo de fanáticos que aplaudan a rabiar cualquier decisión. El fanático es la plaga política del siglo 21. El fanático no piensa, no reflexiona, simplemente reacciona. Para fanatizar un grupúsculo, simplemente es necesario seguir la máxima de Goebbels: Hay que hacer creer al pueblo que todos los males son culpa de nuestros adversarios y hacer que nuestros militantes se lo repitan en todo momento. Obviamente el fanático escuda sus contradicciones y sus bajezas, en un bien superior que nunca llega pero siempre está por venir. Acá hago una división: está el fanático por conveniencia económica y el fanático por la simple razón de pertenecer. Los une que ambos ponen sus intereses personales y de secta por sobre los del conjunto, y los divide la capacidad intelectual. Los últimos suelen ser individuos poco formados, parias sociales sin otra arma intelectual que no sean la difamación y el insulto.
Estamos ante un cambio de paradigma sin precedentes. Las redes y las telecomunicaciones, permiten por primera vez en la historia una cercanía sin intermediarios. Si no somos capaces de formar un grupo de jóvenes con pensamiento crítico que sean permeables a dar una respuesta institucional ante los desafíos venideros, nos esperan otros 20 años de sequía. Cuando hablo de éxitos deportivos me refiero a los campeonatos tradicionales.
Los desafíos de hoy son infinitamente superiores a los que afrontaron los dirigentes como Vesco. Antes peleabas únicamente contra los grandes. Superado ese escollo el éxito deportivo estaba al alcance de la mano. Hoy hay un grupo de equipos, como Estudiantes, Lanús y Velez ; que mientras nosotros nos quedamos festejando la palomita de Poy y marchando por Astrada, se organizaron institucionalmente y nos pasaron por arriba.
Ellos marcan el camino. Procesos a largo plazo, ventas escalonadas de jugadores, inversión en establecimientos educativos, seriedad en los proyectos de inferiores, dirigentes poco mediáticos pero muy activos en AFA ¿quien carajo conoce al vicepresidente de Lanús?
A esta altura de la soirée, Central no tiene peor enemigo que el propio Central y sus ansiedades. Esas que hacen que cada tanto aparezca un mesiánico,venda hasta al aguatero de la reserva, y se juegue un pleno al negro el 36 para ver si logramos meter un título. Y no es así. No quiero un título como los de Ñuls si el precio son 10 años de humillaciones posteriores mas una realidad edilicia e institucional Africana.
Creo y supongo que somos varios, que si no armamos un plan a 5 años, no hay salida. Un plan que incluya una base, donde aparezcan juveniles y solo vendes a uno si te sirve para aguantar el resto, incorporás lo justo y necesario,etc, es decir todo lo contrario a lo que venimos haciendo. Si cada dos años vamos a desarmar equipos enteros, solo nos queda esperar algún milagro y lamento informarles que los milagros suelen ser carísimos.
En algún punto hemos perdido el camino. Dejamos que un grupo de carcamanes pudientes, los que nunca tuvieron cojones para ir a elecciones y que solo critican cuando los dejan afuera de la mordida, nos pintaran la idiosincracia del hincha de Central. Después vinieron los programas estupidizantes de televisión con el hincha de RC retratado como un imbécil, con imagenes del folclore y un rock and roll melancolico sonando de fondo. Luego llegó internet y un grupito de "hijos de" tomaron su lugar. Aparecieron los hinchas de la hinchada, las operaciones mediáticas, la utilización del sentimiento para prenderse en algún negocio. Y así fue que nos comimos la humillación del descenso. Con todos los antes mencionados aplaudiendo mientras se hundía el Titanic y con los nenes de la barra (ídolos para algunos) portándose bien porque querían viajar de garrón a Sudáfrica. Hablando de la barra, hace mucho que Carlitos Del Frade no toca este tema (je).
Central es mucho mas que la presa de 50 politiquitos de redes sociales. Es la pasión por la que vibra el interior del país en su zona centro, el único motivo de alegría de miles de pibes anónimos a los que no les interesa figuretear por redes. Ya pusimos el foco en los grupos de notables, en los mediáticos carteleros, en los jugadores, en la hinchada, en los directivos; y así fue que tuvimos 20 años de nada.
Va siendo hora de poner el foco en el hincha y el socio de a pie, el que paga la cuota o lo vive como puede porque no alcanza a juntar la plata, el que no pide nada y entrega todo, el que no se acerca al club con afán de llevarse nada, el que no busca un cartel, ni un negocio, ni un rédito. El que va a la cancha cuando lo dejan, porque para él no hay entradas pero si hay protocolos para los delincuentes. El que solo quiere ver a Central campeón. Y explicarle que la única forma de no vivir continuamente el pasado como en la ruedita de un hamster, es pedir un proyecto a 5 años. Sin alarmas ni sorpresas.
El que arma el articulo, lo hace sin previamente, explicar como funcionara este foro. Sera al estilo de como lo hacia Canalla.com , lo hara como Sociocanaya.com . POrque como la que participamos algunos de los que estabamos en Canalla.com que ahora estamos en Facebook con Ex Habitues Canalla.com esto es diferente. Pero repito seria bueno, que explicara el procedimiento.
ResponderEliminar