martes, 30 de junio de 2015

VACIAMIENTO EN ROSARIO CENTRAL

Siguen las malas noticias en el mundo Central y otra vez de la mano del mismo personaje. Gustavo Grossi, aquel ignoto periodista que colaborara con Victor Hugo, sigue haciendo de las suyas con las inferiores del club. Lo curioso de este personaje, desconocido para la gran mayoría de los hinchas, ya que durante la campaña quien se mostraba como figura confiable era el Doctor Juan Carlos Mazza (el cual desconocemos al día de hoy su rol y su salario) es que no escarmienta de sus propios errores.
De aquel truncado proyecto de "Puerto Nuevo", donde pensaba llevar a niños de Rosario Central a jugar a Campana, bajo el amparo de dicho club; pasando por el abandono a la escuelita de fútbol, denunciado por los propios padres de los chicos mediante carta a los lectores. Recordamos también el controvertido "Proyecto Udinese" del cual Grossi formaba parte antes de trabajar en Central y que hoy se encuentra "colaborando" con nuestras inferiores, sin que podamos saber los socios en que consiste este convenio; se siguen agregando jugadores "libres" que son inmediatamente fichados por clubes de primera división.
En definitiva, quien depositó Mazzas recibió Grossis, curioso para el mismo grupo de gente, que se ofuscaba recordando que la ex CD, cambió un Burruchaga por un Merlo, hecho totalmente falso, pero que sirvió en su momento, para que despotricaran en cuanto medio de comunicación tuvieran a su alcance.
Esta vez, a los jugadores "libres" que son contratados inmediatamente por competidores de Central,se sumó el juvenil Franco Pedraza. Para saber quien es este chico, que integro diferentes seleccionados juveniles Argentinos y que fue contratado en su momento por la marca Adidas, solo basta mirar la ficha técnica de la agrupación Crece Franco Pedraza según el Crece en dicha nota, cuando todavía eran opositores, pedían poder disfrutar del chico por mucho tiempo (nota que fue editada en estos días, saque el lector sus propias conclusiones)


Resulta curioso que uno de nuestros vicepresidentes, justifique estas decisiones, donde nada tuvo que ver el Chacho; trayendo a colación otras decisiones controvertidas, que ellos dan por geniales logros.
Dice el flamante directivo, que ellos dejaron "libres" a Encina, Medina, Correa y echaron a Valencia, lo que en su momento fue cuestionado y hoy no lo es tal.
Sinceramente, creo que Correa podía ser una buena opción a Marco Ruben, ya que si se resfría y mas hoy con la partida de Acuña, va a tener que ser suplantado por alguno de los buffeteros del club. Valencia en un semestre y siendo suplente metió 4 goles (con lo que nos cuesta hoy hacer goles por afuera de Ruben y Niell) y que tanto Medina como Encina, podían cumplir tranquilamente la función que hoy cumple José Luis Fernandez en el banco de suplentes. Incluso nos hubiesemos ahorrado 10 millones de pesos y no habríamos entregado el 20% de Di María, valuado según algunos socios que hoy se encuentran escondidos abajo de la cama, en 116 millones de pesos.


Tal vez si no despilfarraban la plata del club, en refuerzos como Fernandez o Jonathan Ferrari o si en vez de dejar libres tantos jugadores trataban de sacarle algún rédito para el club, hoy los socios podrían tener habilitada la pileta del Gigante, la que por primera vez en muchisimos años, se encuentra clausurada, dejando la temporada de invierno totalmente perdida.
Evidentemente la gestión que proclamaban, brilla por su ausencia, al menos eso es lo que demuestran los números.
Números que se ponen mas calentitos, cuando luego de una investigación de la Agrupación Futuro Canalla, nos enteramos que Central, le debe al Banco Municipal, la friolera de 20 millones de pesos y que le fueron rechazados 27 cheques por falta de fondos, por un total de casi 700.000 pesos.
Estos datos, pueden ser corroborados ingresando al link del BCRA y poniendo el cuit de Rosario Central, datos que son absolutamente públicos.
Resulta curioso que nadie denuncie, ni se preocupe por este tema, ya que en una AFA post Grondona (que no dejaba que ningún club se cayera) y en un mundo conmovido por el escándalo FIFA, los clubes que no se autofinancien, van derecho al Gerenciamiento o al Fideicomiso Judicial.
Llama la atención que los activos integrantes de canalla.com ,  tan críticos de la gestión anterior, no hayan dicho nada sobre este asunto, aunque todos podemos imaginar el porque.
 Y bueno, para terminar,tenemos lo de los dos García. Por un lado,el Melli, con Le Bihan haciendo nuevamente de las suyas y llevándose un jugador del club por 2 pesos, que seguramente luego de una triangulación con el Everton de Chile, va a terminar jugando en Argentina. Picardias a las que dicho representante, nos tiene acostumbrados.


Por otro lado y mucho mas preocupante, lo de Santiago García.santiago garcia según esta información que dió el diario La Capital, el juvenil Santiago García, había sido captado por Rosario Central y debía comenzar a entrenar en el club, pero misteriosamente, el chico terminó en un club de Italia, ¿a que no saben en cual?


















domingo, 7 de junio de 2015

LA BASE ESTÁ

La base,ese concepto tan repetido,está. Está porque Russo con paciencia de cirujano,se encargó de elegirla,foguearla o trabajarla en otros casos. La base está en Caranta, al que trajimos antes que se retirará del fútbol; en Yeimar,al que mandaron a tomar ritmo a Tiro Federal; en Donatti,aquel flaco que nadie conocía y hoy es una pieza fundamental; en Nery y Musto que recuperan como leones y juegan, en el petiso Niell que la manda a guardar cada vez que le dan alguna chance; y hasta en los pibes: Salazar que cumple con creces, Cervi que cada vez que se enciende es desequilibrante y Jonás que es el único mediocampista de Central que siempre se encarga de llevar peligro al arco rival, con sus desbordes, y sus centros.
Lo que sucede,en este Central del Chacho, que hoy pareciera Cufarorrusiarse, es que la base te sirve para tirar del carro, pero los que tienen la responsabilidad de dar el salto de calidad, están faltando a la cita.
Este Central que quedará hasta que se reanude el torneo probablemente a 6 puntos de la cima y también a 6 puntos de la mitad de tabla, arrancó como una tromba y de a poco se fue desinflando. Tal es así que de los últimos 10 partidos,solamente ganó 2. De ahí el paralelismo con el ciclo de Cuffaro,que arrancó impensablemente para campeonar, pero terminó sucumbiendo durante el transcurso del torneo.
Los refuerzos,hasta el momento han aportado muy pero muy poco; con la honrosa excepción de Marco Ruben. Porque Alvarez,luego de su problema familiar fue reemplazado exitosamente por un juvenil; porque Colman está mas cerca de ser el "coma andante" que del "comandante" que el mediocampo necesita y porque ninguno de los dos vacacionantes, tanto Jonathan como José Luis, podrían pasar por la puerta del Gigante de Arroyito, de no ser por la "picardía" de sus sendos representantes.
Parrafo aparte para el Chelito Delgado, quien se presta a cumplir 34 años y en esté primer tramo del torneo, no justifica de ninguna forma, el 1.25 millones de dolares anuales que se invirtieron en su contratación. Está claro que era dos años antes la vuelta, hoy el físico le está jugando una mala pasada.
A la humilde consideración de quien suscribe, solamente hemos jugado en este tramo, cuatro partidos serios. Contra Racing ( triunfo) contra Lanús (empate) contra River (derrota) y contra Independiente (empate). Claro que todos los partidos hay que jugarlos y ganarlos (Boca empato con Chicago) pero para mi,solo estos cuatro sirven de parámetro.
Este Central,como aquel de Cuffaro;supo forjar una base solida,donde se puede apoyar un futuro promisorio. Antes,los dirigentes decidieron desarmar la base; hoy esperamos que la respuesta sea inversa, al menos eso es lo que prometieron en campaña.
Será cuestión de traer jugadores a la altura de Central, de rescindirles a los que dejaron en claro que esta camiseta les queda grande y de tirarles las orejas a los que todavía no reaccionaron que están representando un gigante.
Con muy poco,se puede pelear hasta el final; pero esta vez no hay margen de error, ni lugar para favores a representantes amigos.
El futuro está a la vuelta de la esquina, tomemoslo por asalto. La gente se acostumbró a ganar clásicos,jugar copas y pelear estrellas; que este año no sea la excepción.