Ya nos enteramos sobre la cantidad de bonos vendidos y su correspondiente recaudación, lo que me llevó a unas breves reflexiones.
Lo primero que me pareció curioso, fue que mientras por la tarde, parte de la Comisión Directiva de Rosario Central, explicaba a una veintena de socios la venta de Cervi; dijeron que todavía no tenían datos concretos sobre el bono.
Sin embargo una hora mas tarde, el tesorero del club en un programa televisivo, informaba la totalidad de la recaudación.
#FattalJaefEnSDF :"Con los bonos en el clásico se recaudaron $3.690.600"
— Sello de Futbol (@SellodeFutbol) septiembre 18, 2015
Algún mal pensado, dirá que esperaron hasta el Viernes para que se disipe con la expectativa del partido contra Godoy Cruz (los datos los tenían desde el Sábado anterior); y que también esperaron hasta después de la reunión sobre el tema Cervi, para que no haya ninguna pregunta incómoda.Lo cierto es que las reuniones informativas no logran cautivar a nadie. Parece una pavada, ir a que un dirigente explique lo que ya hizo y que de todas formas tiene que explicar en el balance y en la asamblea anual.
Si sería muy interesante, ir a que lo explique una sindicatura independiente, como habían prometido con el estatuto de la CRE; reforma que viene mas lenta que Colman con rivotril.
Lo que antes era urgente, pasó a ser "estudiable". Mientras tanto, vamos para un año de gobierno y autocontrol con el viejo estatuto Scarabinista al que tantas veces habían repudiado, quienes hoy gobiernan.
Dudo que una sindicatura independiente hubiese aprobado la contratación de J.L Fernandez (regalando el 20% de Di María) una amnistía anti estatutaria o la utilización de contabilidad negra (como se hace hasta el momento) dado que la bancarización del club quedó en una mera promesa de campaña y nunca se aplicó. Es tan así que al día de la fecha, nadie sabe por ejemplo cuanto es el dinero que a Central le corresponde por las ventas de Nike o cuales son los montos sobre las ventas de plateas que se suceden Domingo de por medio en el Gigante.
De mas esta decir,que tampoco tuvimos noticias sobre que sucedió con quienes vendieron plateas falsas el anterior clásico, desde las mismas boleterías del gigante.
El slogan dejó de ser "basta de autocontrol, queremos sindicatura independiente" para mutar en: "vos confía" "déjanos gestionar que después te damos una reunión informativa"
En cuanto a los bonos, el club a través de su página oficial presentó lo siguiente
¿Cuánto recaudó #RosarioCentral con los tickets en el clásico? http://t.co/tjzhRtuOCZ pic.twitter.com/yAO4eJIurL
— Rosario Central (@CARCoficial) septiembre 18, 2015
A través del link, se puede ver un informe que se asemeja mas a un remito de verdulería (con el debido respeto a todos los verduleros) que a un arqueo detallado, como amerita la cuestión y mas si te llenas la boca hablando de transparencia.Los datos serían: Total de recaudación $ 3.676.600
Cantidad de tikets adquiridos: 35.966
Lo que hay que aclarar, es que la venta de bonos estuvo dividida en dos sectores: Por un lado el bono común de 100$ (abonado por populares y plateístas) y el BONO PROTOCOLO de 200$ (un regalo poder ver un clásico en platea por solo doscientos pesitos)
Aquí hay que hacer una salvedad: Según declaraciones periodísticas del Tesorero, solo se vendieron 1600 plateas a Socios y ninguna platea No Socios ¿quien recibía estos bonos protocolos? Solamente quienes los directivos de RC quisiesen. En total perjuicio de los socios que tal vez por las características del partido, hubiesen preferido sacar una platea; o de los hinchas que no tienen posibilidad de asociarse y a quienes si recurrimos a venderles plateas durante el resto del año. Prueba de esto es que para el Domingo vs Gimnasia, volvimos a recurrir a ellos para aumentar las recaudaciones.
PRECIOS: • Platea socio $200 | Platea socio (-12 años) $100 | Platea NoSocio $400 | Platea no socio (-12 años) $200 | Seguro - 6 años $35
— InfoCanaya (@InfoCanaya) septiembre 24, 2015
Siguiendo con las declaraciones periodísticas del Tesorero (ya que no hay un solo dato confiable y certero como se podría sacar con la prometida bancarización del club) decía lo siguiente:
#FattalJaefEnSDF :"En el clásico se vendieron 1600 plateas, el resto son todos abonados"
— Sello de Futbol (@SellodeFutbol) septiembre 18, 2015
#FattalJaefEnSDF :"Estamos pisando los 12.000 abonados a plateas, lo que significa un máximo histórico"
— Sello de Futbol (@SellodeFutbol) septiembre 18, 2015
/>
En fin,si se perdieron 1000 o 2000 o los que sean, bonos de 200$ o 100$ o los que sean,deberían estar detallados cuantos bonos corresponden a cada categoría; lo cual sería acorde a la transparencia que reclamaban.
También el dato a tener en cuenta es que si ingresaron 11.500 abonados a plateas, mas 1600 plateas socios vendidas, quedaban mas de 5000 lugares en plateas (y tal vez muchos mas yas que desbordaban y varios socios quedaron afuera), que se dividieron entre colados,acreditados y protocolos. Lamentablemente no hay información sobre dicho porcentaje, ya que solo presentaron el mencionado remito de verdulería.
De la misma forma deberían informar en que se va a gastar esa plata, que como se sabe es para cubrir gastos ya hechos (por lo cual podría ser para el sueldo de Delgado,Colman,o para pagar facturas de aguas Provinciales) pero siempre es lindo darle una explicación naif a la gilada y mas si ahora te dejan pasar todas; mientras siguen entretenidos vendiendo bonos,rifas y remeras.
Siguiendo en esa línea,ahora hacemos una cena de gala para armarle el Centro de Alto Mentimiento a Grossi. Es decir, vendemos a una promesa en mas de 40 millones de pesos,pero seguimos recurriendo al bolsillo del socio para concretar un proyecto ¿si lo hacían los otros que hubiesen dicho?
Y para culminar,adjunto fotos sobre los PROTOCOLOS DE POPULARES, un negocio muy rentable que se está dando en la puerta 1 del club y que nadie quiere o puede controlar. Es sabido que Rosario Central no vende Populares no socios,pero si llevas papelitos como estos no hace falta tener carnet ni cuota al día y te los venden por 100 pesitos en las inmediaciones del Clubsito.
Me despido con lo mas preocupante de todo. El tesorero en declaraciones periodísticas, haciendo mención a un posible Fideicomiso el cual se daría "obviamente" para crecimiento del club. ¿Hace falta que les recuerde como nos fue en ese ámbito? Tal vez Alberto Joaquín, jefe político del Tesorero Fattal Jaef, tenga un buen concepto de la intervención ( fue uno de quienes operó para que eso suceda)
Sin dudas el resto de los socios tenemos otro recuerdo.
#FattalJaefEnSDF :"Una cosa es el fideicomiso deportivo para el que está en la lona, y otra el fideicomiso deportivo para crecer"
— Sello de Futbol (@SellodeFutbol) septiembre 18, 2015